Mandatarios a nivel mundial se encargaron de felicitar al nuevo presidente de los Estados Unidos por Twitter, mandaron sus mejores deseos, sumadas a intenciones de trabajar entre naciones y de manera personal con el actual mandatario.
Asimismo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio a conocer a los usuarios de la plataforma que la cuenta de Twitter @POTUS será oficialmente la designada por la red social para comunicarse como mandatario. Aperturando con el siguiente tuit:
"No hay tiempo que perder cuando se trata de abordar las crisis a las que nos enfrentamos. Es por eso que hoy me dirijo a la Oficina Oval para ponerme manos a la obra y ofrecer acciones audaces y alivio inmediato para las familias estadounidenses", fue el primer mensaje escrito al ser oficialmente presidente de Estados Unidos.
Entre las personas que felicitaron al presidente se encuentra el Papa Francisco, quien expresó sus peticiones de promoción de la paz, la reconciliación y los lazos comunes de la humanidad en todo el mundo.
De igual manera se hizo presente en redes sociales el ex presidente de la misma nación Barack Obama, el cual envió un mensaje de felicitación a Joe Biden: "Felicidades a mi amigo, Presidente @JoeBiden! Este es tu momento".
Evo Morales, presidente de Bolivia, se hizo presente con un mensaje diciéndole al mandatario que le compete revertir la política intervencionista y segregacionista de Donald Trump.
"Con sus antecedentes de haber apoyado la invasión a Irak, el nuevo presidente de EE.UU, Joe Biden, tiene ahora el desafío histórico de revertir la política intervencionista y segregacionista de Trump, que en lugar de extender puentes, construyó muros y encarceló a niños migrantes".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que se encuentra impaciente de trabajar con Biden para reforzar la alianza Estados Unidos/Israel, para continuar extendiendo la paz entre Israel y el mundo árabe y enfrentar desafíos comunes, empezando por la amenaza que representa Irán.
La Cancillería de Costa Rica celebró "los sólidos lazos de amistad y cooperación entre ambos países, que han cimentado sus 170 años de relaciones diplomáticas. Y pretende trabajar de manera activa y constructiva junto al Gobierno del presidente estadounidense y la vicepresidenta Harris".
Al igual que el Gobierno de El Salvador, que felicitó al presidente Biden por su investidura y manifestó la voluntad de continuar la colaboración en áreas de "interés común" y de "fortalecer las históricas relaciones de amistad".
Mientras que en México el presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó antes de la toma de posesión de Joe Biden que la pandemia de coronavirus, la recuperación económica y la migración serán áreas clave de la relación bilateral con Estados Unidos. También dijo que Biden debería tomar medidas para resolver el estado migratorio de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
"Esos tres temas son muy importantes: pandemia, recuperación económica y migración", comentó.