
España anunció este martes que los viajeros mexicanos deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 para ingresar al país europeo, una medida que ya exige a otras naciones de Latinoamérica.
"De conformidad con la normativa actualizada del Ministerio de Sanidad, se exigirá a los viajeros provenientes de México PCR para entrada en España desde las 00.00 horas del día 01 de febrero", informó la embajada española en México.
El anuncio se da mientras México afronta la etapa más crítica de la pandemia, tras superar las 150 mil muertes y los 1.77 millones de casos confirmados de la enfermedad.
En tanto, España es el séptimo país con más contagios acumulados, casi 2.6 millones, y más de 56 mil decesos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Hasta ahora, los mexicanos estaban exentos de presentar una prueba, como ya lo hacen viajeros de otras naciones de América, Europa, Asia y África.
Los sitios oficiales de los consulados españoles en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara detallaron que debe presentarse "un certificado con resultado negativo" de una prueba PCR dentro de un periodo de 72 horas antes de la llegada, salvo en niños menores de 6 años.
Las empresas aéreas o marítimas podrán verificar los documentos con un código electrónico QR, y a su llegada a España, los viajeros mexicanos podrán ser sometidos a control sanitario en el aeropuerto.
En contraste, México se consolidó el año pasado como el tercer país más visitado del mundo en medio de la pandemia, en parte porque nunca ha exigido pruebas de COVID-19 a turistas, ha adoptado restricciones laxas y ha descartado frenar vuelos de otros países.