
Según información de Efe, se detectaron los primeros tres casos de la nueva cepa brasileña del coronavirus en Sao Paulo, la ciudad mas poblada de Brasil. La cepa es originaria del estado de Amazonas y según informaron autoridades brasileñas se esta expandiendo por todo el país.
Es la primera vez que las autoridades sanitarias detectan esta variante del coronavirus fuera del estado de Amazonas, que vive un colapso sanitario y sufre por falta de oxígeno debido a una letal segunda ola de la pandemia.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del estado de Sao Paulo, la confirmación de los nuevos casos fue posible tras la secuencia genética realizada en uno de los laboratorios del Instituto Adolfo Lutz, uno de los centros médicos mas importantes del país.
Especialistas sugieren que el agravamiento de la situación en Manaos, capital de Amazonas, podría ser la causada por una posible mayor virulencia o tendencia de contagio del virus, aunque todavía no existe una comprobación científica.
La variante fue identificada a comienzos de mes por las autoridades japonesas tras el análisis realizado a cuatro viajeros nipones que ingresaron al país tras pasar por Amazonas, su existencia fue confirmada tiempo después por el gobierno brasileño.
Estados Unidos confirmó este lunes el primer caso de la variante brasileña en un ciudadano que estuvo recientemente en el país sudamericano.
De acuerdo con el boletín publicado este martes por el Ministerio de Salud, el país amazónico registró en las últimas 24 horas 1.214 nuevas muertes por covid y 61.963 nuevos casos.
Brasil, con 212 millones de habitantes, es el segundo país con más muertes en el mundo por covid después de Estados Unidos.