Presidente de México ofreció asilo político al fundador de WikiLeaks Julian Assange

En conferencia durante la mañana de este lunes, el mandatario dijo que pedirá al canciller Marcelo Ebrard que tramite ante el Reino Unido “la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy que su gobierno ofrecerá asilo político al fundador de Wikileaks, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue rechazada por una jueza británica.

En conferencia durante la mañana de este lunes, el mandatario dijo que pedirá al canciller Marcelo Ebrard que tramite ante el Reino Unido "la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político".

"Celebro" la decisión británica, dijo el mandatario. "Creo que es un triunfo de la justicia que se actúe de esa forma".

Julian Assange está preso en una cárcel de máxima seguridad en Londres. Fue arrestado en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en la capital británica.

La misión ecuatoriana había concedido asilo en 2012 al fundador de Wikileaks para evitar su detención, bajo un pedido de Interpol, a raíz de denuncias de violación en Suecia, dentro de una investigación que luego fue retirada.

La justicia británica consideró este lunes "que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos" y rechazó, por tanto, la extradición por motivos de "salud mental".

Assange permanece de momento en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, a la espera de una audiencia el miércoles para examinar una demanda de liberación.

Te podría interesar: