
Robert DuBoise, un hombre de 56 años que paso más de la mitad de su vida en una cárcel de Florida, Estados Unidos, por un crimen que no cometió, demandó a los ex efectivos policiales del caso por falsificar pruebas en su contra y además pide una indemnización por más de 1,85 millones de dólares por los daños y perjuicios ocasionados durante el tiempo que pasó tras las rejas, señaló el medio AP.
Tras pasar 37 años en la cárcel, la victima fue exonerada y liberada en agosto del 2020, después de que la Unidad de Revisión de Condenas de la Fiscalía estatal del condado de Hillsborough, localizó muestras de ADN no analizadas de un kit de violación del caso, las cuales no coincidían con el material genético del hombre.
¿Por qué fue encarcelado?
De acuerdo a la información entregada, el sujeto fue acusado en el año 1983 de violar y matar a Bárbara Grams de 19 años, en la ciudad de Tampa, Florida. Hecho que fue respaldado por cuatro oficiales y a un dentista forense, quienes señalaron que una mordida en la mejilla de la mujer pertenecía a DuBoise.
Sin embargo, esto era lo único que vincularía al sujeto con la victima, dado que al ver la mordedura en la mejilla la confundieron con que era una marca dejada por el atacante.
Daniel Marshall, abogado del acusado, apuntó que "la única prueba física que lo implicaba era una prueba fabricada que, supuestamente, asociaba a DuBoise con una lesión en el cuerpo de la víctima. De hecho, la lesión de la víctima no era en absoluto una marca de mordisco humana".
Demanda e indemnización
En tanto, la causa legal del caso señala que algunos policías conspiraron con informantes de la cárcel para implicar falsamente al sospechoso en el asesinato, además de manipular pruebas en contra del supuesto homicida.
Es por esto que el sujeto que fue acusado a los 18 años de un crimen que no cometió y lo mantuvo 37 años en la cárcel, demanda a ex detectives, un ex agente y un medico forense, y busca una indemnización de 1,85 millones de dólares por los daños, equivalentes a $1.500 millones pesos chilenos.