Se reportó el primer caso de "Síndrome Anal Inquieto" en el mundo, luego de una infección de Covid-19, según reporta la revista científica BMC Infectious Diseases.

El medio informa de un hombre de 77 años en Japón quien permaneció internado en el Hospital de la Universidad Médica de Tokio y que habría desarrollado cuadros de insomnio y ansiedad luego de contagiarse, patologías que pudo superar.

PUBLICIDAD

Pero no contaba que con el pasar de los días "comenzó a sentir un profundo dolor anal, el cual lo mantuvo en estado de alerta (inquieto) durante gran parte del día".

El hombre reportó que los dolores le venían cuando se encontraba en descanso y bajaban su intensidad cuando se movía.

PUBLICIDAD

Mediante una colonoscopía, se pudo saber que sufría de hemorroides internas y se determinó que era un caso de "Síndrome Anal Inquieto".

De qué se trata el Síndrome Anal Inquieto

Esta afección es apenas mencionada en la literatura médica, pero se sabe que los médicos que trataron el caso en Japón lo describieron como una variante del síndrome de piernas inquietas.

PUBLICIDAD

Esta enfermedad afecta a 1 de cada 10 personas y ataca al sistema nervioso. Provoca un impulso incesante de mover las piernas junto con una desagradable sensación de gatear o arrastrarse.

A pesar del nombre, la sensación también puede afectar los brazos, el pecho y la cara. En la mayoría de los casos, esta afección puede ser hereditaria, aunque esa posibilidad está casi descartada en este caso.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña