Niña de 11 años contrae gonorrea tras bañarse en una piscina termal

Una niña de 11 años contrajo gonorrea luego de visitar una piscina termal en Italia. Expertos advierten a los y las turistas de los riesgos de asistir a este tipo de lugares que son altamente concurridos y que estos lugares no cuenten con los correctos implementos de limpieza previos y posteriores.

Una niña austriaca de 11 años se infectó de gonorrea, luego de bañarse en una piscina termal en medio de sus vacaciones en Italia, según reveló un estudio publicado en el Journal of Medical Case Reports.

Su familia, compuesta por sus padres y su hermana mayor, estuvieron nadando en el lago volcánico Specchio di Venere en la isla de Pantelaria, costa siciliana. Pasados dos días y la niña comenzó a experimentar dolores corporales, malestares físicos y una sensación de ardor.

La menor fue tratada con crema antimicótica, inicialmente, producto de venta libre en farmacias, mientras su familia continuaba sus vacaciones. Sin embargo, los síntomas no disminuían al regresar a su país, Austria, aproximadamente dos semanas después del hecho, razón por la que los padres llamaron urgentemente a un médico.

Tomando en cuenta los síntomas, exámenes realizados a la familia y que la niña nunca había tenido relaciones sexuales, los médicos llegaron a la conclusión que la niña contrajo la gonorrea mientras estaba en la piscina termal de Pantelaria.

Para su fortuna, ya está completamente recuperada, gracias a un tratamiento antibiótico estándar, que incluía una inyección y una serie de medicamentos.

¿Cómo contrajo la enfermedad?

Los científicos creen que el agua moderadamente cálida del lugar permitió que la infección se desarrollara. Describieron en un reporte que el agua del lugar es "como una piscina ligeramente ácida con un calor elevado hasta casi igualar la temperatura corporal, lo que permitió que viviera la 'Neisseria gonorrhoeae', bacteria que causa la infección de transmisión sexual.

"Es necesario que el público entienda que las personas que se bañan en piscinas termales poco profundas muy frecuentadas corren el riesgo de exponerse a patógenos a través de la inoculación de otros bañistas. Sugerimos que se disponga de una ducha y jabón antibacteriano cerca de las aguas termales. Además, de un letrero debería concienciar a los visitantes sobre la estricta higiene antes de entrar en las piscinas", finalizaron.