Malta se convirtió en el primer país de la Unión Europea en legalizar el cultivo y consumo de cannabis con fines recreativos.
El proyecto de ley para la despenalización fue aprobado este martes en el Parlamento, donde obtuvo 36 votos a favor y 27 en contra. Ahora, la ley deberá ser ratificada por el presidente del país, George Vella, en lo que forma parte de un procedimiento tradicional formal, el cual se dará pocos días después de efectuadas las votaciones parlamentarias.
La legalización permite que las personas mayores de edad puedan poseer hasta siete gramos de cannabis y cultivar hasta cuatro plantas. A su vez, la legislación permitirá la creación de distintos clubes regulados en los cuales se venderá la marihuana a sus miembros.
Sin embargo, no se permitirá el consumo de cannabis en lugares públicos, por lo que si una persona es sorprendida consumiendo se expone a multas de hasta 500 euros, más de 480 mil pesos chilenos.
Con esto se cierra un proceso que comenzó en 2018, cuando Malta legalizó la producción de marihuana para su investigación y uso médico.
El logro que convierte a Malta en el primer país de la Unión Europea en legalizar el consumo y cultivo de marihuana se debe a que en otros estados, como Países Bajos, donde es ilegal, se permiten a los "coffee shops" hacer venta de diversos productos o artículos relacionados, pero no su uso recreacional.