Enjambre sísmico en el volcán Kilauea mantiene en alerta naranja a Hawái

Diversos han sido los fenómenos medioambientales que se han presentado en estos últimos años en el mundo, dejando en evidencia que llegaron para quedarse y pueden afectar de diferentes maneras en la vida de las personas.

Los desastres naturales, tales como sismos, deslizamiento de tierra, erupciones volcánicas, inundaciones, aluviones, entre otros, tienen gran influencia en el medioambiente ya que traen consigo contaminación de tierra y agua, destrucción de la flora y fauna, y provocan focos de infección, convirtiéndolo uno de los temas más preocupantes en el último tiempo debido al peligro e impacto que estos pueden llegar a tener en la vida y que cada vez se hacen más notorios en diversas partes del mundo. 

Entre los fenómenos medioambientales observados los últimos días, uno de los volcanes más visitados y activos del mundo desde 1983, el volcán Kilauea, ubicado dentro del Parque Nacional de los Volcanes entró en alerta. El Observatorio de Volcanes de Hawái del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) puso en alerta a la población debido a la actividad sísmica que presentó durante la noche de ayer y mañana de este martes el volcán, según indicó el medio futuro360.

Alerta volcánica: pasa de amarillo a naranja 

Según la información entregada por parte de los científicos, ocurrieron 140 sismos y lo máximo fue de 3,3 grados de magnitud en el volcán, además señalaron que los cambios en la superficie del volcán durante los sismos y el magma puede moverse en la parte del sur del monte.

Además, señalaron que el código de color de los servicios de aviación que dan avisos de advertencia sobre el volcán aumentaron de amarillo a naranja, aunque aún no se han formado nubes de humo.

Esto trae consigo consecuencias para las personas que viven cerca, dado que en diciembre del pasado la Agencia de Defensa Civil del Condado de Hawái pidió a los residentes que permanecieran en el interior de sus hogares después de que el volcán Kilauea entrara en erupción tras una serie de pequeños terremotos, generando con esta nueva alerta el miedo en la población.

Volcán Kilauea: consecuencias de su erupción

Entre las múltiples consecuencias que puede dejar la erupción de un volcán, se encuentran los daños a la salud de las personas, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) como lesiones traumáticas, quemaduras, asfixia, enfermedades en la piel, lesiones oculares, problemas respiratorios, entre otros.

Además, trae consigo efectos sobre el medioambiente dado que la caída de ceniza o expulsión de gases, podría generar riesgos en la contaminación del agua y de algunos elementos, también sobre los animales ganaderos y  domésticos, lo que generaría un efecto sobre el medioambiente de manera general.