
Este viernes la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la protección del derecho al aborto, vigente en este país desde 1973, en una decisión histórica que permitirá a cada estado decidir si mantiene o prohíbe este derecho reproductivo.
El fallo señala que la Constitución "no otorga" este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar sobre el aborto a los representantes electos de los estados. El derecho al aborto estaba vigente en el país luego de un litigio de hace casi 50 años, conocido como "Roe vs. Wade".
Sin embargo, tal decisión no tendrá el efecto de prohibir el aborto en todo el país. De acuerdo con la lógica expresada en el fallo, la cuestión de la política de aborto pasaría entonces a los legisladores estatales y locales, y posiblemente también a los legisladores federales.
¿Qué es el caso Roe vs. Wade?
Fue un litigio judicial ocurrido en 1973 en el que Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la Constitución estadounidense protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin excesivas restricciones gubernamentales.
El fallo anuló muchas leyes federales y estatales sobre el aborto, y provocó un debate nacional en Estados Unidos sobre si el aborto debe ser legal y hasta qué punto, quién debe decidir la legalidad del aborto, qué métodos debe utilizar la Corte Suprema en la adjudicación constitucional y cuál debe ser el papel de las opiniones religiosas y morales en la esfera política.
Cabe destacar que el caso Roe v. Wade reconfiguró la política estadounidense, dividiendo a gran parte de los Estados Unidos en movimientos a favor y en contra del aborto, a la vez que activó movimientos de base en ambos bandos.
¿Podrán detener a las mujeres por abortar si la Corte Suprema lo considera ilegal?
La responsabilidad penal de una solicitante de aborto dependerá de las políticas de aborto que cada Estado implemente.
Los líderes del movimiento contra el aborto han dicho en el pasado que las mujeres no deben ser procesadas por abortar y que las leyes penales que lo prohíben deben estar dirigidas a los proveedores de servicios de aborto u otras personas que facilitan el procedimiento.
Cabe destacar que al cierre de esta nota los Estados de Misuri, Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur ya prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos