VIDEO | ¿Lo predijo?: Captan a pez remo nadando en Ecuador previo a tres erupciones volcánicas en el país

La creencia popular afirma que la presencia del pez remo anuncia la ocurrencia de un terremoto o sismo. En este caso se dio previo a las erupciones volcánicas se dieron en Ecuador.

Durante la semana pasada se reportaron al menos dos avistamientos de pez remo en Ecuador. El primero fue capturado por un pescador artesanal, mientras que el segundo se puede ver nadando libremente (video al final de la nota).

Según se escucha en el registro, es el primer ejemplar de este pez que se deja ver en el puerto de Manta del país sudamericano, y mediría unos tres metros de longitud.

El video se ha hecho viral en redes sociales, donde varios usurarios han mostrado su preocupación por la aparición de estos animales, ligados popularmente a la ocurrencia de terremotos.

Por otra parte, y como si fuera una "cuasi" coincidencia, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador también ha reportado que tres volcanes de ese país están en erupción: El Reventador, Sangay y Wolf, ninguno de los cuales está cerca de Manta.

Pez remo: ¿Predictor de catástrofes?

Según la mitología japonesa, el movimiento del pez remo en el agua produce terremotos, por lo que es considerado un mal augurio.

Viven a más de mil metros de profundidad de la superficie marina, así que los avistamientos son raros. La creencia popular dice que el pez remo sería capaz de detectar irregularidades sísmicas en el fondo marino, lo que lo llevaría a subir a la superficie, anunciando movimientos telúricos.

Sin embargo, la comunidad científica no ha podido encontrar una relación entre la aparición de peces remo y la ocurrencia de catástrofes naturales.

Ante la preocupación de los habitantes de las zonas donde ha habido avistamientos de estos animales, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional aseguró la presencia de peces remo no es un indicador confiable de la ocurrencia de sismos.

Revisa el video del pez remo en las costas de Ecuador: