Ambicioso megaproyecto será destinado a viviendas sociales: Su construcción 3D tendrá un costo de US$29.000 millones

La inauguración de este edificio está prevista para junio de este año.

Megaproyectos Edificio multifamiliar está siendo construido con impresión 3D y hormigón. Créditos: Hormigón al día/PERI.

El uso de la tecnología se ha ido expandiendo en distintas áreas, como por ejemplo, en la construcción de viviendas a costos accesibles. Por esta razón, distintos actores se reunieron para dar pie a un ambicioso megaproyecto.

Se trata de ViliaSprint, un edificio multifamiliar ubicado en la pequeña localidad de Bezannes, en el distrito de Reims, al Noroeste de París, Europa.

Imagen referencial de lo que seria este megaproyecto. 
Créditos: Hormigón al día/PERI.
Edificio con tecnología 3DImagen referencial de lo que seria este megaproyecto. Créditos: Hormigón al día/PERI.

¿Cuál es el propósito de este megaproyecto en Europa?

Este megaproyecto que se está construyendo con impresión 3D y hormigón será destinado a 12 viviendas sociales. Según sus desarrolladores el primero en toda Europa en utilizar esta metodología de construcción y el más grande en el viejo continente.

Plural Novilia, empresa inmobiliaria mandante aseguró que los trabajos se están realizando en el sitio del proyecto gracias a la instalación de un pórtico robotizado que permitirá imprimir muros, fachadas e interiores, cuya fecha de entrega está estimada para junio de este año.

Por su parte, PERI, uno de los actores involucrados, informó que estará construido de “materiales bio y geosostenibles, además de incorporar un sistema de calor centralizado y paneles fotovoltaicos”.

Dimensiones del edificio y valor de la inversión

Uno de los aspectos más llamativos de este megaproyecto es su tamaño. Pues, se trata de un edificio de hormigón de nueve metros de alto, ancho medio de diez y longitud de 30.

“Cada piso ofrecerá una superficie bruta de 300 m2, sumando un total de 800 m2″, afirmaron desde Plural Novilia.

Si bien, desde la inmobiliaria no se ha referido al valor de la inversión, se dice que busca reducir los costos en casi un 45% en comparación a la construcción tradicional.

Por su parte, la impresión 3D se está masificando en Europa y su valor podría llegar hasta los 29 mil millones de dólares al año 2033.