Histórica empresa dedicada a productos de pérdida de peso confirma su quiebra: debe más de mil millones

El programa llevaba más de 60 años de funcionamiento, y por diferentes razones tuvo que entrar al capítulo 11 de la Ley de Quiebra.

Empresa de pérdida de peso anuncia su quiebra luego de 62 años de funcionamiento. (Freepik)

Diferentes empresas se están enfrentando a complejas situaciones económicas, y muchas han entrado en el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos; y una de estas es un reconocido programa dedicado a productos de pérdida de peso.

Se trata de WeightWatchers, el cual durante sus 62 años de funcionamiento logró revolucionar la dieta de millones de personas en todo el mundo, y que ahora se declaró en quiebra por una millonaria deuda y las nuevas opciones de pérdida de peso.

WeightWatchers se declara en quiebra tras 62 años de funcionamiento

La compañía hizo el anuncio de que entró al Capítulo 11 durante este martes, con lo que reforzarán “su posición financiera, aumentará la flexibilidad de inversión en sus iniciativas de crecimiento estratégico y servirá mejor a sus millones de miembros en todo el mundo”.

La empresa entró al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra.
WeightWatchers.La empresa entró al Capítulo 11 de la Ley de Quiebra.

WeightWatchers lucha con cerca de $1.500 millones de dólares en deuda, y además no ha logrado seguir el ritmo de las nuevas opciones de pérdida de peso que están usando las personas, incluidos los medicamentos GLP-1 como Ozempic.

Según informa CNN, durante su proceso de quiebra, se eliminará su enorme deuda y se espera que en unos 40 días se convierta en una empresa que cotiza en bolsa.

La directora ejecutiva Tara Comonte indicó por un comunicado que “las acciones decisivas que estamos tomando hoy, con el apoyo abrumador de nuestros prestamistas y tenedores de bonos, nos darán la flexibilidad para acelerar la innovación, reinvertir en nuestros miembros y liderar con autoridad en un panorama de control de peso en rápida evolución”.

WW International ha tenido unos años difíciles tras el fracaso del plan de reestructuración de su exdirectora ejecutiva, Sima Sistani.

Luego sufrió otro golpe el año pasado cuando su inversora estrella, Oprah Winfrey, anunció que dejaría el directorio de la compañía después de casi una década ocupando ese puesto, y donó todas sus acciones a un museo.