Una de las empresas más importante del mundo automotriz se encuentra en una gran crisis, en donde se verá obligada a hacer recortes de hasta un 15% de la plantilla a nivel mundial.
Esto debido al impacto que están dejando los aranceles de Estados Unidos, los cuales provocaron que la reconocida compañía tuviera pérdidas registradas por más de $4.500 millones de dólares.

Detalles sobre la crisis económica de una de las mayores empresas automotrices del mundo
Según la información entrega por La Tercera, la empresa que está sufriendo una grave crisis económica es Nissan, la que ya perdió más de $671.000 millones de yenes, lo que se traduce en al rededor de $4.500 millones de dólares.
Es por esta misma razón que la compañía, centrándose en el plan de reestructuración, tuvo que realizar un recorte de sus empleados a nivel mundial, disminuyendo su plantilla en un 15%, despidiendo a 20.000 trabajadores.
Esta reducción alivió los mercados y la compañía cerró sus acciones con un alza de un 3%. “La realidad es clara. Tenemos una estructura de costos muy elevada y para complicar aún más las cosas, el entorno del mercado mundial es volátil e impredecible, lo que hace que la planificación y la inversión sean un desafío cada vez mayor (…) No haríamos esto si no fuera necesario para sobrevivir”, declaró el presidente ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa.
Por otra parte, pese a que Nissan no ha publicado la previsión de beneficios netos para el próximo ejercicio de 2025 y 2026, indicó que se espera vender hasta $12,5 billones de yenes en ventas.