Este aeropuerto ubicado en América Latina recibió importante distinción: es el primero en todo el mundo

El reconocimiento no solo destaca los altos estándares que presenta la infraestructura, sino también su capacidad de fomentar la inclusión social y disminuir la contaminación.

Aeropuerto de América Latina es reconocido por poseer los máximos estándares que puedde tener una infraestructura de este tipo. (AERONÁUTICA CIVIL - PROBOGOTÁ/AERONÁUTICA CIVIL - PROBOGOTÁ)

Una de las condecoraciones más importantes que entrega la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es el Sello Blue Dot, un galardón que refuerza “la confianza de inversores, gobiernos y comunidades en la resiliencia y sostenibilidad de las obras de infraestructura”, según la institución.

Esta importante distinción fue otorgada a uno de los aeropuertos más importantes de América Latina, que solo el 2024 movilizó a casi 46 millones de pasajeros hacia diferentes destinos. Este hito marca un importante precedente en la región, ya que este recinto también es el primero en su tipo en lograr este reconocimiento a nivel mundial.

Logró importante reconocimiento que es otorgado por la OCDE.
Aeropuerto El Dorado.Logró importante reconocimiento que es otorgado por la OCDE.

Este es el primer aeropuerto latinoamericano en recibir importante galardón de la OCDE

La OCDE es una organización internacional que busca apoyar y diseñar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida en los países que la conforman, promoviendo el bienestar, la igualdad, la inclusión y el desarrollo integral de los territorios.

En línea con ese objetivo, la entidad otorga distinciones que persigan estos ideales, siendo uno de los más importantes el Sello Blue Dot, el cual acredita el cumplimiento de los estándares más altos que pueden tener los proyectos de infraestructura, entre ellos, parámetros de sostenibilidad ambiental, inclusión social, transparencia, gobernanza y más.

De acuerdo a Infobae, la edición 2025 de este prestigioso reconocimiento, anunciado en París, le fue concedido al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, que logró cumplir con los rigurosos criterios evaluados por la OCDE.

Este recinto no solo es el primer aeropuerto en obtener este premio, sino también es la única infraestructura colombiana en alcanzar este nivel de logro.

Y es que el aeropuerto, que ya gozaba de una prestigiosa imagen en América Latina, había logrado otras distinciones en el último tiempo que contribuyeron a su reputación como uno de los mejores recintos del continente, el cual en 2024 movilizó 45.802.360, siendo también el más concurrido de la región, según la alcaldía de Bogotá.

Al respecto, el gerente gerenal de la empresa Opain, que opera el recinto, Natalí Leal, sostuvo al citado medio que este sello “reconoce proyectos de calidad, impacto y confianza para la inversión global”.