Perú amenaza a Chile: creció fuertemente en ranking de inversión minera

Los resultados del último estudio de Fraser Institute revelaron cómo se acortó la competencia entre ambos países en cuanto a interés extranjero en el rubro a nivel regional.

Minería. La encuesta reveló cuáles son los países de América Latina y del mundo en el que las empresas tienen más interés en invertir para impulsar la minería. (Freepik)

Este miércoles se publicaron los resultados de la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2024, la que es realizada por la consultora Fraser Institute año tras año para medir el crecimiento y el funcionamiento de las empresas del rubro a nivel internacional.

En esta nueva edición, la sorpresa la dio Perú, quienes lograron posicionarse como el cuarto país más atractivo para la extracción de minerales de América Latina y del Caribe, y el número 40 del mundo, con un crecimiento de 17,22 puntos en los últimos doce meses, alcanzando así una puntuación de 61,23.

El salto acorta la diferencia con Chile, que se quedó con el tercer lugar del podio regional y el puesto número 29° a nivel mundial, con 68,75 puntos y un alza de 8,99, y que podría ver amenazado su mercado en el mediano plazo con el avance del país vecino.

El informe reveló un salto significativo de Perú en el podio, lo que acorta su competencia con Chile en el rubro. Créditos: Fraser Institute.
Encuesta Anual de Empresas Mineras 2024.El informe reveló un salto significativo de Perú en el podio, lo que acorta su competencia con Chile en el rubro. Créditos: Fraser Institute.

Se acorta la competencia minera entre Chile y Perú

El estudio de Fraser Institute reveló además una alarmante realidad, y es que la inversión extranjera en Chile en la minería podría verse mermada por el retraso en los permisos para proceder con las obras, los que “se están volviendo un problema en algunas partes del país” según el informe.

Mientras que en Perú, las problemáticas de la industria tienen más que ver con problemas políticos. “La extracción de importantes yacimientos de cobre, oro y plata en el sur del país no pueden llevarse a cabo debido a las disputas internas del Gobierno sobre la jurisdicción, y las políticas medioambientales y sociales incoherentes crean confusión“, aportó un alto ejecutivo de una empresa anónima que formó parte de la encuesta.

Otros resultados de la encuesta del mercado minero en Latinoamérica y el mundo

Mientras que Chile y Perú se quedaron con el tercer y cuarto lugar de los países más atractivos para el rubro minero de Latinoamérica; la encuesta por zonas la lidera Guyana, mientras que Bolivia se quedó con el último puesto tanto en la región como a nivel mundial.

En tanto, Finlandia, Nevada y Alaska se posicionaron en el podio global como los países donde las empresas extranjeras demostraron más interés para invertir en minería.