Luego que se hiciera público el pago erróneo del Bono Clase Media a más de 437 mil trabajadores dependientes, el senador Pedro Araya anunció que presentará un proyecto de ley que busca un "perdonazo" a los infractores de este beneficio.

  • Te podría interesar: Préstamo Solidario: Quiénes pueden pedirlo y cuánto dinero sería

Este

Bono Clase Media

se entregó a trabajadores y trabajadoras que ganaban entre $400 mil pesos y $2 millones, pero que producto de la emergencia sanitaria vieron reducida su renta en al menos, un 30%. "Muchos de los chilenos que postulan al beneficio de los $500 mil, que

probablemente no cumplían los requisitos para obtenerlo, no lo pidieron por frescos, sino porque necesitaban el dinero para pagar deudas

, comprar alimentos, entre otras cosas", sostuvo el parlamentario. "A eso se suma que la implementación de esta medida por parte del Gobierno tuvo un muy mal manejo. Hay que recordar todos los problemas que tuvo la plataforma informática del Servicio de Impuestos Internos", agregó. "En esa línea, junto a otros senadores y al senador

Francisco Huenchumilla,

vamos a presentar un proyecto de ley con el objeto de otorgar un

perdonazo

a aquellas personas que actuando de buena fe obtuvieron este beneficio", afirmó. https://twitter.com/ArayaPedro/status/1316061102015418368

Cómo hacer el retorno del Bono Clase Media

Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba

pinchar en “oficina virtual TGR”.

Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”

, y la primera opción es

“reintegro Bono Clase Media”.

Una vez que pinches “ir al trámite” tienes que seleccionar la opción “F10 REINTEGROS”. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.

Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187 “Reintegro Clase Media”.

Finalmente, pulsa pagar y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.

A saber:

El plazo para la

devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre

y puedes hacerlo a través del siguiente

enlace

.

También te podría interesar:

  • Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Entrega errónea del Bono Clase Media: Gobierno tildó de "frescura" el perdonazo y oposición insiste con una "amnistía"
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña