El Segundo Retiro AFP sigue ganando adeptos en el Congreso. La diputada del PPD, Carolina Marzán, quien fue parte de las que impulsó el primer retiro, dio sus motivos para apoyar la presentación de esta medida, y también tuvo un mensaje para el Gobierno. "Nos informó que continuará su tramitación en la comisión de Constitución el segundo retiro del 10% de fondos de AFP, como autora de uno de los proyectos que permitió el primer retiro, debemos ser consecuentes y respaldar el proyecto que permite un segundo retiro de los fondos previsionales como una manera de mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19", señaló a los medios. La diputada aseguró que "la clase media de nuestro país no califica para bonos y es la que más ha sufrido por esta pandemia, no tiene préstamos y muchos están a punto de perder sus casas". Además, apuntó sus dardos al Gobierno, asegurando que "ha sido inoperante frente a esta situación, donde vemos error tras error como lo sucedido ahora con el prestamos de $500.000 o como el Registro Social de Hogares". Finalmente, dio sus reparos, y aseguró que se debe cuidar que estos retiros AFP creen "el escenario eventual de que cerca de 4 millones de chilenos queden sin fondos y plantear urgente un trabajo a mediano y largo plazo para mejorar el sistema de pensiones en nuestro país".

¿Quiénes podrán sacar otro 10% desde sus cuentas de AFP?

De acuerdo al escrito presentado por un grupo de parlamentarios encabezados por la diputada Pamela Jiles (PH),

PUBLICIDAD

 todo aquel que tenga fondos en su cuenta de capitalización individual podrá hacer efectivo un nuevo retiro.

En esta ocasión, el retiro podrá efectuarse por montos iguales a los del primer retiro. Es decir, entre

PUBLICIDAD

35 y 150 UF y quienes tengan ahorros por sobre el monto máximo, sacarían un 10%.

Asimismo, este tendrá como base la misma infraestructura creada para el primer retiro de fondos AFP, por lo que las administradoras no deberán cambiar la modalidad de pago y canales informativos.

PUBLICIDAD

Cómo saber cuál es el saldo de mi cuenta de AFP

Cada una de las AFP tiene un sistema propio, por lo que l

os cotizantes deben seguir las instrucciones de su Administradora para conocer su saldo

PUBLICIDAD

. En el caso de quienes retiraron el primer 10%, el descuento en el saldo de la cuenta se hizo de manera automática, por lo que

 si aún cuentan con fondos, pueden efectuar el eventual segundo retiro. 

PUBLICIDAD

Para conocer el saldo, en primer lugar

debes contar con la clave personal de tu organismo 

para acceder a tu cuenta. Una vez con ella,

PUBLICIDAD

 podrás acceder a toda la información relacionada a variaciones en los fondos,

cartolas históricas y saldos, entre otros. Acá, te dejamos los sitios respectivos de cada AFP para que conozcas tu información previsional:

¿Cuándo podría hacerse efectivo el retiro AFP 2.0?

Según el proyecto, el nuevo retiro del 10% podría hacerse a partir del 31 de diciembre próximo. Sin embargo, la diputada Jiles indicó que podría estar antes de Navidad (25 de diciembre). Este nuevo retiro, se haría en un solo pago (el primero se hizo en dos) y además, podrá hacerse en cualquier momento ya que no tiene fecha de expiración.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

  • Perro escapó de su tumba tras ser "sacrificado" en Rusia
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
  • Subsidio DS49: Cómo postular a la casa propia sin crédito hipotecario
  • Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña