Este miércoles se reveló que, tras un hackeo al sistema de Gobierno Digital, se extrajeron las Claves Únicas de millones de chilenos, algo que habría sucedido hace una semana y que recién se dio a conocer tras un reportaje y un comunicado de la Segpres. Muchas personas han decidido cambiar esta Clave Única tras enterarse del masivo hackeo, por lo que aquí te contamos cómo actualizarla o activarla en caso de que no la poseas.

¿Cómo cambiar la Clave Única?

Primero debes iniciar sesión en el sitio web de

PUBLICIDAD

Clave Únicaabre en nueva pestaña ]

, y una vez adentro, buscar la opción “Mi Perfil” para actualizar los datos personales y modificar esta contraseña. Una vez hecho, tendrás lista esta modificación.

¿Cómo obtener la Clave Única si no la tengo?

Primero, debes ingresar al sitio del

PUBLICIDAD

Registro Civil.

Luego digitar tu RUT, correo electrónico o teléfono móvil y escoger el método para la creación de la clave. No obstante, el sistema pide ingresar el

PUBLICIDAD

Código de Activación

, que puede sacarse en oficinas pero también a través de la misma plataforma mediante la opción "Recuperar mi Clave Única". El procedimiento puede hacerse tanto desde sistema de PC de escritorio como móvil, mediante iOS y Android.

PUBLICIDAD

¿Cómo solicitar el Código de Activación?

Para solicitar o recuperar el Código de Activación, tienes que pulsar en el mensaje que aparece en la izquierda de la pantalla al inicio de sesión en el Registro Civil en la leyenda: "Si el

código de activación

PUBLICIDAD

es invalido o esta bloqueado puedes solicitar un nuevo

aquíabre en nueva pestaña ]

". Una vez hecho, el sistema te enviará a una nueva página en donde deberás ingresar tu Rut y validar el captcha. A continuación se te redirigirá a una página que te entregará el Código de Activación para la creación o recuperación de la Clave Única.

¿Cómo recuperar la Clave Única?

En el mismo sitio del Registro Civil, debes pulsar en el botón "Recuperar clave", luego, "Recupera tu contraseña", e ingrese el número de RUT. Al obtenerla, junto con poder realizar trámites como la solicitud del Bono de $500 mil para clase media o permisos en la Comisaría Virtual. Además podrás acceder, entre otros, a:

PUBLICIDAD

  • Certificados de Antecedentes para Fines Particulares y para Fines Especiales, de Discapacidad, de Inscripción de su Vehículo (padrón), Informe de Cese de Convivencia y Hoja de Vida del Conductor del Registro Civil.
  • Acceder a la acreditación del sello conductor seguro de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET).
  • Reserva de horas para postular a subsidios habitacionales.
  • Postular al subsidio habitacional para grupos emergentes y clase media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

Si no pudiste completar el trámite, debes saber que el Registro Civil habilitó una serie de oficinas en las que podrás efectuar la solicitud de manera presencial.

También te puede interesar:

  • Ingreso Mínimo Garantizado: Consulta aquí si eres beneficiario del subsidio
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
  • Subsidio DS49: Cómo postular a la casa propia sin crédito hipotecario
  • Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
  • Gobierno confirmó robo de Claves Únicas y provoca fuerte reacción en redes sociales
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña