Este miércoles se abrió un nuevo periodo de postulación para la Prueba de Transición, la evaluación que reemplazó este año a la PSU como evaluación del Sistema de Acceso a la Educación Superior. El nuevo plazo de inscripciones partió a las 9:00 am, y durará hasta el viernes 16 de octubre, a las 21:00 horas, para todos aquellos que no alcanzaron a postular en el primer periodo. https://twitter.com/Mineduc/status/1316376413310783488

¿Cómo inscribirse a la Prueba de Transición?

De esta forma, quienes no alcanzaron a inscribirse en el proceso del

Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior

podrán hacerlo en el portal

acceso.mineduc.clabre en nueva pestaña ]

, lo que les permitirá rendir las pruebas los días 4 y 5 de enero de 2021. Mientras que

aquellos que aún tengan Notas de Enseñanza Media de años anteriores pendientes

, podrán inscribirse aceptando un consentimiento informado respecto de su responsabilidad para resolver dichas situaciones antes de la rendición de la prueba.

Así es la nueva Prueba de Transición

Como parte del reemplazo de la PSU por

 la nueva Prueba de Transición, Comprensión Lectora y Matemáticas disminuirán sus preguntas de 80 a 65

. Esto debido a la menor cantidad de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los contenidos,

dejando solo los contenidos esenciales de 4° Medio.

¿Qué pasa si ya rendí la PSU?

Los jóvenes que rindieron la PSU 2020 y deseen hacer uso de su puntaje, podrán hacerlo respecto de las pruebas rendidas. Así,

será posible hacer uso del puntaje obtenido en 2020 de las pruebas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, y Ciencias

. Si el postulante desea obtener un puntaje en la prueba de Historia (que no se aplicó), deberá inscribirse para rendirla En caso de que algún postulante quiera rendir todas las pruebas nuevamente, podrá inscribirlas al igual que cualquier postulante, cancelando el arancel correspondiente en el mismo portal de inscripción.

También te puede interesar:

  • Ingreso Mínimo Garantizado: Consulta aquí si eres beneficiario del subsidio
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
  • Subsidio DS49: Cómo postular a la casa propia sin crédito hipotecario
  • Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña