Bono Base Familiar: Consulta con tu rut si tienes el aporte que dura 24 meses

Este es un beneficio que no requiere postulación, es decir, se entrega de manera automática.

El Bono Base Familiar es uno de los aportes que se entrega de manera mensual de parte del Estado, el cual forma parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades. Este tiene una duración de dos años, y busca ir en ayuda de la gente en situación de pobreza extrema. 

  • Te podría interesar: Pamela Jiles anticipó fecha para votar idea de legislar segundo retiro AFP

El Bono Base Familiar es un beneficio que se da de manera automática

, es decir, no requiere postulación. En los 24 meses que dura el aporte, e

l gobierno monitorea a los domicilios afectados

, revisando que se sigan cumpliendo con los requisitos.

Revisa con tu Rut si tienes el Bono Base Familiar

Para comprobar si tienes este u otros beneficios que entrega el Estado, debes entrar a la página oficial de Chile Atiende

(pincha acá para acceder)

. Ahí sólo tienes que

digitar tu Rut y el sistema arrojará si eres beneficiario o beneficiaria

de alguno de estos bonos del Gobierno.

Condiciones de acceso para el Bono Base Familiar

Las condiciones para tener el Bono Base Familiar son dos:

Participar del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL

) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos y que su

ingreso per cápita (por cada integrante) mensual sea inferior a $41.820. 

Valores del Bono Base Familiar

El monto del bono varía mensualmente, dependiendo de la situación económica de la familia o persona beneficiaria, y

cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema ($41.820).

El monto decrecerá un sexto por mes a contar del mes 17 del aporte, en la medida que se sigan cumpliendo los requisitos, que se verifican mes a mes. Como referencia,

el monto máximo pagado durante el primer cuatrimestre del año en curso alcanzó los $28.657 mensuales.

Te podría interesar:

  • Colusión de los pollos: Este es el monto de indemnización que podrían recibir todos los chilenos tras nueva demanda.
  • Plebiscito: ¿Qué pasa con las personas que trabajan el 25 de octubre?
  • Retiro AFP 2.0: Cómo se haría y cuáles son los otros proyectos de retiro que se discuten en el Congreso.
  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Mujer murió atacada por un puma en Los Ríos: Sacó a pasear a sus perros