Este jueves 22 de octubre fue el último día de propaganda para las opciones de apruebo o rechazo, falta de solo cuatro días para el Plebiscito que definirá si se escribirá una nueva Constitución. Se realizaron los cierres de campaña con manifestaciones a lo largo de diferentes ciudades del país.
- Te podría interesar: Pamela Jiles anticipó fecha para votar idea de legislar segundo retiro AFP
Los comandos de Convergencia Progresista, la Democracia Cristiana y parte del Frente Amplio, realizaron un banderazo a las afueras del Palacio de la Moneda desde las 19:00 horas. A pesar de los llamados a la unidad de gran parte de los sectores que van por la opción afirmativa, el Partido Comunista (PC) decidió restarse de otras convocatorias y se reunieron a partir de la 11:00 horas de hoy en Plaza Baquedano. El presidente de la DC, Fuad Chahín, criticó la ausencia de la colectividad comunista en el evento, manifestando que "quienes desde un principio hemos apostado por una vía democrática, institucional y participativa para darnos una nueva Constitución. Es muy importante que nosotros demos una señal de unidad en este día de cierre de las campañas". Por su parte, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, desdramatizó la ausencia del PC y afirmó que "ante los desafíos que vienen por delante, se requiere unidad, pero cada partido tiene el legítimo derecho de determinar cómo participar este evento". Un evento similar, fue organizado por el comando de "Mujeres por el Apruebo y la Convención Constitucional", que fue encabezado por las diputadas Maya Fernández, Maite Orsini y la excandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, en Ahumada con Huérfanos. En contrapartida, los políticos oficialistas que optarán por el Rechazo realizaron su cierre de campaña en Avenida el Cerro con Los Conquistadores, en la comuna de Providencia. El evento contó con la presencia de los parlamentarios Diego Schalper, Sebastián Torrealba, Karin Luck, Tomás Fuentes, Catalina Del Real, María José Hoffmann, y Luciano Cruz Coke.
Te podría interesar:
- Colusión de los pollos: Este es el monto de indemnización que podrían recibir todos los chilenos tras nueva demanda.
- Plebiscito: ¿Qué pasa con las personas que trabajan el 25 de octubre?
- Retiro AFP 2.0: Cómo se haría y cuáles son los otros proyectos de retiro que se discuten en el Congreso.
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Mujer murió atacada por un puma en Los Ríos: Sacó a pasear a sus perros