Falta solo un día para que se lleve a cabo el Plebiscito del 25 de octubre, con el que se definirá si el país quiere una nueva constitución, y así eliminar la instaurada en el 1980. Para este esperado día, el transporte público será un factor primordial en la movilización de las personas, el cual tendrá modificaciones en cuánto a su operación.
- Te podría interesar: [VIDEO] Momento exacto en que instalan estatua del Perro Matapacos en reemplazo de la de Baquedano
¿Cómo funcionará el transporte el día del Plebiscito?
l
sistema RED en la Región Metropolitana
aumentará su flota en 88%,
y
comenzará sus recorridos a las 5:30, hasta las 21.30 horas. Finalizará gradualmente su circulación cerca de las 23:00 horas.
En total habrá
3.820 buses en operación
, con un
peak de frecuencia proyectado entre las 09:00 am y el mediodía.
¿Cómo operará el Metro el día del Plebiscito?
En el caso de los
trenes de cercanía
, que
operarán gratuitamente durante toda la jornada
,
Metro de Santiago ampliará su horario de servicio en toda la red desde las 7:00 am y hasta las 21:00 horas.
Además, se reforzará
la oferta de transporte aumentando la cantidad de trenes durante toda la jornada y sumará mayor dotación de personal en estaciones
. Para acceder a ellas,
las personas deberán utilizar su tarjeta bip! y el sistema aplicará automáticamente la tarifa cero.
¿Cómo funcionará el transporte público en zonas rurales y aisladas?
En regiones, se dispusieron 2.026 servicios de transporte
subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que darán cobertura a
zonas rurales y aisladas
,
para favorecer que todas las personas cuenten con movilización para concurrir a votar.
Estos servicios contemplan
buses rurales, trenes, transporte marítimo, fluvial y lacustre,
y el
detalle de los recorridos y sus itinerarios se encuentra disponible en www.mtt.gob.cl y www.servel.cl.
El
transporte público urbano -buses y taxis colectivos- de las distintas ciudades del país, operará como día hábil,
es decir, con frecuencias y horarios mayores a los de un día domingo promedio para facilitar el desplazamiento de las personas. Además,
es importante reiterar el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público, así como medidas de autocuidado como el lavado de manos o uso de alcohol gel para minimizar riesgos de contagio por Covid-19.
Te podría interesar:
- Colusión de los pollos: Este es el monto de indemnización que podrían recibir todos los chilenos tras nueva demanda.
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo saber si tendrás el pago anticipado de la última cuota
- Segundo retiro AFP: Cuándo se votará, en qué consiste y su fecha de pago
- Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir