El proceso de votación que se lleva a cabo en este Plebiscito ha generado una euforia democrática, con muchos chilenos participando, pero una de las reglas que se debe tener en cuenta es que está prohibido fotografiar el voto, algo que un diputado de la UDI olvidó por completo.

  • Te podría interesar: Plebiscito: Cómo funcionará el transporte público el 25 de octubre

El parlamentario de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida, decidió compartir en sus redes sociales un registro sosteniendo la papeleta con las opciones de Apruebo y Rechazo. "Listo. Cumplimos con nuestro deber cívico", señaló el diputado en un post que fue inmediatamente borrado desde su Instagram, luego que algunos usuarios le reclamaron que aquello no se podía hacer, aunque ya en Twitter circularon pantallazos de este registro.

Revisa el registro del diputado Fuenzalida

¿Qué pasa si le tomo fotografías al voto en este Plebiscito?

Según la la Ley Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares y Escrutinio, el sacarle fotografías a la papeleta, en declaraciones del Servel a la prensa, “presume que sacarle una foto al voto es cohecho, puesto que ello sería el medio para acreditar que efectivamente se votó por la opción vendida”. Aquellos que incurran en esta falta arriesgan presidio menor (de 61 días a 301 de cárcel) y multa de 1 a 3 unidades tributarias mensuales ($ 150 mil aproximadamente).

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña