
Este domingo 25 de octubre se llevó a cabo el Plebiscito, en el cual con un 90,78% de las mesas escrutadas, la opción por el Apruebo se inclinó con un 78,24% de las preferencias.
- Te podría interesar: [VIDEO] Se celebran los primeros resultados del Plebiscito 2020 en Plaza Baquedano
La otra votación realizada hoy fue para
definir si esta nueva carta magna se redactaría mediante una convención constitucional o mixta
, tendiendo como
ganadora hasta ahora la primera con 79,24% con el 80,04% de las mesas.
Es justamente este el siguiente paso que se debe dar para escribir la nueva constitución: le
elección de constituyentes, quienes serán los encargados de definir los contenidos que tendrá esta.
¿Cuándo será la elección de constituyentes tras la victoria del Apruebo?
Esta se hará el 11 de abril del año 2021.
Este día los chilenos y extranjeros con derecho a voto, elegirán a los integrantes del organismo que definirá los contenidos de la nueva carta fundamental. Los integrantes de este elegirán mediante un sistema proporcional de listas parecido al que se utilizó en la última elección parlamentaria y.
De acuerdo al tamaño del distrito, se elegirán entre 3 a 8 representantes.
Cabe destacar que
existirá un mecanismo de corrección de resultados para asegurar la paridad de género.
¿En qué consiste la convención constitucional?
La convención constitucional también es conocida como convención constituyente. Estará integrada por
155 miembros los cuales serán 100% electos por la ciudadanía el 11 de abril de 2021,
misma fecha en que se llevarán a cabo las elecciones de alcaldes, concejales, cores y gobernadores regionales.
Además, la composición de la convención constitucional será 100% paritaria
. Dicho de otro modo, ningún género tendrá más de un 50% + 1 de la instancia. Podrá haber un máximo de 78 hombres o mujeres electos. Adicionalmente, se destinarán cupos especiales para pueblos originarios.