Ministro del Interior realizó fuerte llamado tras fallecimiento de oficial de Carabineros

Además, se reveló que el oficial pertenecía a la etnia mapuche.

Esta mañana, el cabo de Carabineros, Eugenio Nain Caniumil falleció en medio de los incidentes ocurridos en La Araucanía. El ministro del Interior, Víctor Pérez realizó un fuerte llamado tras anunciar su viaje a Temuco para acompañar a la familia del oficial.

  • Te podría interesar: Bono Protección: Cómo postular y qué monto entrega el beneficio para las dueñas de casa

"Esperamos que hoy día

no exista nadie que no condene un hecho brutal como el que hemos conocido hace breves minutos

, que un joven entró a servir a la patria, al país, a proteger a los ciudadanos, sea asesinado con material de guerra por violentos, por terroristas, por asesinos, que no quieren resolver absolutamente nada, sino que quieren destruir a nuestro país”, señaló en un punto de prensa en La Moneda. Además, aclaró que “ha fallecido en acto de servicio un nuevo mártir de Carabineros, y esto nos demuestra una vez más, de manera reiterada, que

la violencia solo trae dolor, solo trae destrucción, solo trae divisiones entre los chilenos, que la violencia debe estar absolutamente erradicad

a", Más adelante, expresó que "el Gobierno reitera ante todos los chilenos su voluntad de investigar, de dar con los culpables, llevarlos a los tribunales y esperamos que sean condenados".

"La muerte de Eugenio Nain no puede quedar en vano, tiene que ser un símbolo para la paz, para la no violencia, para el reencuentro de los chilenos

", añadió.

Descendencia mapuche

Carabineros difundió, horas más tarde, un documento de la Conadi que confirma que el cabo segundo Eugenio Sebastián Nain Caniumul. pertenecía a la etnia Mapuche. El documento fue entregado a Caniumil el 17 de marzo de 2015. Menciona que tiene domicilio en la comuna de Temuco y que "ha acreditado poseer la calidad de indígena perteneciente a la etnia Mapuche, en conformidad con la letra b) del artículo segundo de la Ley N°19.253, sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas".

La respuesta de Rozas

La institución difundió un video del general director Mario Rozas, en el que expresa que

“con mucho sentimiento de rabia, con muchos sentimientos encontrados, con mucho sentimiento de impotencia, hoy día me dirijo a mis compatriotas, estamos sentidos, dolidos, abatidos, porque ha caído uno de los nuestros, el cabo segundo Eugenio Nain".

"Ha sido asesinado cobardemente por un grupo que no sabemos qué pretende para nuestro país; sin embargo, con la prudencia y la serenidad que implica ser el carabinero a cargo de los carabinero

s, debo decir que este hecho no va a quedar impune"

, añadió. En ese sentido, anunció que "he dispuesto una serie de medidas para apoyar a los carabineros de Temuco para ir detrás de los delincuentes que cobardemente asesinaron a uno de los nuestros. También he dispuesto una serie de medidas para ir en apoyo de la familia, esa viuda y esos dos niños que han quedado sin su padre". "Seguiremos trabajando con la herramienta más poderosa que tenemos, que es la ley y les pido a mis compatriotas, le pido a usted, que nos coopere a encontrar a estos desgraciados, a estos infelices y colocarlos a disposición de los tribunales de Justicia”, concluyó.