Préstamo Solidario: Cómo postular a este beneficio que vence en un día

Este beneficio busca ir en ayuda de la clase media golpeada por la pandemia.

Falta tan solo un día para que finalice la postulación para el Préstamo Solidario, beneficio propuesto por el Gobierno para ayudar a la clase media golpeada por la pandemia y que busca dar hasta $650.000.

¿En qué consiste el Préstamo Solidario?

Comprendido dentro del

Plan de Protección Clase Media

impulsado por el Gobierno, se trata de un

crédito blando

con

garantía estatal

y

0% de interés real

que cubre la caída de los ingresos en

hasta un 70%.

Su valor es de hasta

$650.000. 

Cuándo vence el plazo para pedir el Préstamo Solidario de octubre

El plazo para pedirlo comenzó el pasado 8 de octubre, y se extenderá hasta el último día del mes, es decir, hasta el sábado 31 de octubre. Para solicitarlo, tienes que ingresar al sitio del

Servicio de Impuestos InternosOpens in new window ]

, siempre y cuando hayas

ganado entre $400 mil, y dos millones de pesos. Estos debieron ser reducidos producto de la pandemia en al menos un 30%.

¿Cómo postular en el portal del SII al Préstamo Solidario?

Para postular debes entrar al sitio que el

SII 

dispuso para ello y seguir los siguientes pasos:

  • Elige la opción correspondiente a trabajador dependiente, empresa individual o independiente.
  • En caso de ser independiente, accedes al crédito creado especialmente para este tipo de trabajadores (hazlo desde acá).
  • Digita tu Rut y Clave Tributaria.
  • Automáticamente el sistema te indicará si cumples o no los requisitos para obtener el préstamo.
  • De cumplir los requisitos, debes escribir en la casilla respectiva tus "ingresos brutos de julio y agosto 2020".
  • Indica el monto que quieres pedir (el tope es de $650.000).
  • Finalmente, ingresa los datos de la cuenta bancaria donde quieres que se deposite el dinero.

¿Cuándo se paga?

Una vez hecha la solicitud, será la

Tesorería General de la República

la que se encargará del pago. Aquello ocurrirá, según la norma, en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Puedes acceder al sitio desde el siguiente enlace.

También te podría interesar:

  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
  • Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018
  • Segundo retiro AFP: Diputado Celis anunció rotundo apoyo de RN
  • Segundo retiro AFP: Pamela Jiles fijó fecha en que se podrá sacar el 10%