Hace un mes, el Gobierno anunció a los medios el Plan Subsidio al Empleo, que buscaba reactivar la actividad económica en dos ejes: La reincorporación y contración de trabajadores jóvenes de 24 años y las mujeres. Esta ayuda destinará un monto de 2 mil millones de dólares y, de acuerdo a las cifras del  Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sense) desde el 29 de septiembre a la fecha, un total de 16.766 empresas han postulado a 72.937 trabajadores a este beneficio. Estas cifras muestras que en el Subsidio a la Reincorporación, el 51% de las postulaciones corresponde a solicitudes para trabajadores en la línea Regresa, es decir trabajadores cuyos contratos estaban suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, y que con este apoyo retornarán a sus labores. En tanto, un 49% corresponde a trabajadores postulados al Subsidio de Contratación, reflejado en nuevas contrataciones que serán confirmadas pasado un mes de vigencia del contrato y busca generar nuevos puestos de trabajo. ¿Cómo se postula al Plan Subsidio al Empleo?  Debes ingresar al sitio Subsidio al Empleo con tu Clave Tributaria del SII y elegir entre "Línea de Subsidio Reingresa" y "Línea de Subsidio Contrata". Automáticamente, el sistema indicará si tu empresa cumple con los requisitos necesarios. Luego, completa el formulario con los antecedentes de la empresa y el nuevo trabajador. Firma la aceptación de términos y condiciones.  ¿Quiénes pueden acceder y cuánto recibirían con el Subsidio de Contratación?  Respecto del Subsidio de Contratación, este es un aporte estatal equivalente al 50% de la remuneración para nuevos trabajadores, con un tope de hasta $250.000 mensuales en contratos con una remuneración mensual bruta menor o igual a tres ingresos mínimos mensuales ($961.500). En caso de mujeres y menores de 24 años, este beneficio será de $270.000, ampliando su cobertura hasta el 60% de la remuneración mensual bruta. Se aplicará en contratos mayores a $450.000 y hasta tres ingresos mínimos mensuales ($961.500). Este subsidio será retroactivo para contrataciones informadas a partir del 20 de julio de 2020 y las empresas con más de 200 trabajadores deberán mantener al menos el 80% de los empleados informados a esa fecha. ¿Qué requisitos deben cumplir las empresas que quieran este subsidio? Entre las condiciones de acceso está que las empresas que resulten beneficiarias no podrán repartirse utilidades, salvo el mínimo legal (30%) durante el tiempo que reciban el subsidio estatal. Esto aplica para empresas en categoría de "grandes empresas". ¿Cuándo se pagaría el Subsidio al Empleo? 

  • Si la postulación se realiza entre los primeros 15 días del mes, el subsidio -en ambos casos- se verá reflejado al día 30 del mismo mes.
  • Si la postulación es desde el día 16 en adelante, recibirás el aporte el día 15 del mes siguiente.
  • El pago se hará no más allá de 30 días corridos desde la fecha de postulación.
  • Para los siguientes, será cargado el día 30 de cada mes hasta seis meses de iniciado el aporte.

También te podría interesar:

  • Bono Clase Media: Revisa si debes devolver el bono al SII
  • Bono Ayuda Familiar: Chequea con tu Rut si tienes dinero por cobrar
  • La CAM culpa al Estado chileno por la muerte de carabinero mapuche
  • Cementerios se mantendrán cerrados durante el Día de todos los Santos
  • Mónica González: "Víctor Pérez no puede seguir liderando este gabinete, no puede seguir siendo el Ministro del Interior"
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña