Finalmente, la demanda colectiva que puso el Sernac por la colusión de farmacias vio luz verde. A raíz de esto, se logró un acuerdo con dos de las empresas involucradas, por lo cual pagarán una compensación a cerca de 53 mil personas.

  • Te podría interesar: Hoy se revisa segundo retiro en Comisión de Constitución de senado: cómo funcionaría

La colusión de farmacias tuvo a tres de las principales cadenas como protagonistas:

Salcobrand, Cruz Verde y Ahumada. 

Las dos primeras serán las encargadas de dar cerca de $22.000 a las personas afectadas, mientras que la tercera sigue en juicio, afirmando que al cooperar con la negociación les parece injusto el pago.

¿Qué requisitos debo cumplir para optar a esta compensación?

En el caso de ser cliente de estas farmacias, para recibir el monto de $22.000 de compensación,

debes ser mayor de 18 años y contar con tu carnet de identidad

, además de

haber adquirido entre diciembre del 2007 y marzo del 2008 algunos de los medicamentos del listado de seis categorías.

Estos corresponden al tratamiento de enfermedades crónicas y/o mentales.

¿Cómo usar el sitio Mi Compensación?

Primero debes ingresar a

este enlaceabre en nueva pestaña ]

.

Luego debes clickear en "

¿Me corresponde compensación?

". Ahí se te pedirá que llenes un formulario. Al momento de completar los datos que se te solicitan, se te indicará inmediatamente el resultado y te dirá si te corresponde el pago.

¿Qué datos te solicita el formulario?

El formulario de Mi Compensación te pide que ingreses tu nombre completo, Rut, número de documento (cédula de identidad), fecha de nacimiento y correo electrónico.

También te podría interesar:

  • Presentan proyecto de ley que eleva a 10 años de cárcel las penas por maltrato animal.
  • Bolsonaro trata de bajar perfil al Covid y llama a Brasil a "dejar de ser un país de maricas".
  • [VIRAL] Insólito: asaltan a profesor cuando dictaba clase en línea por Zoom.
  • Plan Paso a Paso: Qué se puede hacer en las comunas en Apertura Inicial y Preparación
  • Retiro AFP: ¿Cuándo podría se podría sacar el segundo 10%?
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña