
Con el evento solar que tuvo lugar en julio del 2019 se dio inicio a la temporada de Eclipses en Chile, la cual terminará en el próximo diciembre con un nuevo oscurecimiento que podrá ser percibido, en distintas medidas, en todo el país.
Los cielos de este país son considerados laboratorios nacionales y son reconocidos en todo el mundo por sus condiciones propicias para la observación del universo. Estos serán, el próximo lunes 14 de diciembre, el escenario para un nuevo eclipse total de sol.
Este evento astronómico no es común, de hecho se registran en promedio cada 15 años en Chile, y en diciembre próximo se podrá observar nuevamente desde tierra nacional.
Entre los mejores lugares del mundo para ver el eclipse total se encuentra Chile, mientras que también podrá ser visto en Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay. Por su parte, Colombia, Venezuela y México, son algunos de los países donde no podrá ser visto.
¿Cómo se verá desde las distintas regiones de Chile?
Al contrario de como sucedió con el eclipse del 2019, cuyo mejor lugar para verlo fue el norte grande de Chile, para esta ocasión el sur de nuestro país será el centro de las miradas.
De esta manera, se podrá visualizar en más de un 90% entre las regiones de Ñuble y la de Los Lagos. Mientras que en la Región de la Araucanía y la de Los Ríos, se verá en un 100%.
