
Para mañana jueves a las 10:00 hrs se aplazó la votación del proyecto de reforma constitucional que permitiría el segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, iniciativa que el Gobierno anunció que llevará al Tribunal Constitucional.
Así llegaron a votar el proyecto de la oposición
Tras la aprobación en la Cámara de Diputados, el Gobierno avisó que acudiría al Tribunal Constitucional (TC) y posteriormente, presentó un proyecto propio, el que en palabras del Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, cumple con los estándares de constitucionalidad y "no se hace por un atajo que es pernicioso y que afecta la calidad, robustez y salud de nuestra democracia", en alusión al texto aprobado en la Cámara Baja.
En tanto, las comisiones unidas de Hacienda y Constitución del Senado, aprobaron la iniciativa ingresada por el Gobierno. Eso sí, con una serie de indicaciones que la hicieron terminar pareciéndose más al proyecto de la oposición que al propio.
Aquello derivó en que senadores de Chile Vamos cambiaran su voto (Iván Moreira el último) y anunciaran apoyar la moción del Ejecutivo y no el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Debate en el Senado
Hoy alrededor de las 18:00 hrs se inició la votación en el Senado de la iniciativa impulsada por la diputada Pamela Jiles (PH).
Sin embargo, presionados por la agenda legislativa, los parlamentarios no alcanzaron a votar el proyecto. Fue así que cerca de las 20:00 hrs y luego de las intervenciones de la Ministra del Trabajo, María José Zaldívar, y del Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, se dio por suspendida la sesión para retomar la discusión en torno al presupuesto 2021.
De esta manera la discusión de este proyecto en el Senado se extenderá hasta este jueves, y se votará el mismo día que la iniciativa presentada por el gobierno.
¿Cuántos votos necesita para ser aprobado el proyecto del Segundo Retiro AFP de la oposición?
Se requieren 26 votos para cumplir los 3/5 mínimos, y así aprobar la iniciativa. Todo indicaba que el quórum se podría alcanzar, pero luego que el gobierno haya presentado su escrito sobre esto, no es seguro que los senadores y senadoras mantengan su voto a favor en este.
Te podría interesar:
- Izkia Siches lanza su programa para la reelección como presidenta del Colegio Médico
- Diputados solicitan sesión especial por supuestas "triangulaciones" de dinero de AFP Habitat
- Ignacio Briones criticó segundo retiro AFP de oposición: "Es un perdonazo tributario"
- Segundo retiro 10% AFP: Iván Moreira anuncia que se abstendrá de votar y apoyará el proyecto del Gobierno