Cámara Baja vota acusación constitucional contra ministro Víctor Pérez

Se requieren 78 votos para que el proceso siga su curso en el Senado.

Gobierno realiza reunion preparatoria para el plebiscito constitucional Gobierno realiza reunion preparatoria para el plebiscito constitucional (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Durante este 3 de noviembre, en la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas, se inició el debate en el que se someterá a votación la admisibilidad de la acusación constitucional hecha el pasado 8 de octubre en contra del actual ministro del Interior, Víctor Pérez. De ser aprobado, el libelo pasará al Senado.

  • Te podría interesar: Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Existirán nuevos pagos del IFE este 2020?

La defensa del secretario de Estado estará a cargo del abogado Gabriel Zaliasnik, quien representó en la misma instancia al exministro de Salud, Jaime Mañalich. En esta oportunidad, el resultado se estima negativo para el , ya que la oposición tendría los votos suficientes en la Cámara. De ser aprobada la acusación,

Pérez se convertirá en el primer ministro del Interior en ser destituido del cargo desde el retorno a la democracia.

El 11 de enero pasado se aprobó el libelo contra Andrés Chadwick cuando ya no estaba en la cartera. Al inicio de la sesión de hoy, Zaliasnik debería presentar la cuestión previa, es decir, que la acusación no cumple con los requisitos y que, por lo tanto, debe declararse como no presentada. De ser rechazada la cuestión previa, la sala entrará al fondo del asunto. En todo caso, no está claro que la defensa plantee cuestión previa, ya que podría pedir pasar al fondo de inmediato, tal como lo hizo Mañalich. El libelo acusatorio está compuesto por tres capítulos:

el orden público y las medidas que se han adoptado en este sentido

; el

principio de igualdad ante la ley

debido al tratamiento diferenciado dado a la movilización de los camioneros, frente a otras movilizaciones sociales, y

el ámbito de control jerárquico que le corresponde al secretario de Estado respecto del accionar de Carabineros de Chile.

Este último punto se incluyó por el caso del menor que fue lanzado por un carabinero desde el Puente Pío Nono al lecho del río Mapocho en una manifestación, el 2 de octubre pasado.

Se requieren 78 votos para que el proceso siga su curso en el Senado

, donde de aprobarse, el jefe de gabinete quedaría suspendido y no podría ocupar cargos públicos por el plazo de cinco años.

También te podría interesar:

  • Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Existirán nuevos pagos del IFE este 2020?
  • Pamela Jiles se lanzó con todo contra Santiago Pavlovic tras reportaje de Informe Especial
  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
  • Segundo retiro AFP entra a semana de discusión clave: ¿Cuándo podría estar listo?
  • Segundo retiro AFP: Pamela Jiles fijó fecha en que se podrá sacar el 10%
  • Cyber Monday: habilitan un canal de reclamos para ayudar a la solución de problemas