
Durante esta jornada el Fosis, abrió más de 30 mil cupos para postular al capital de financiamiento para aquellas personas que cuenten con algún proyecto de empleabilidad y/o emprendimiento.
- Te podría interesar: [VIDEO] El tierno paseo de Gary Medel con su familia en medio de una vacía Italia.
En total son 30.396 cupos disponibles a lo largo del país, con más de $23 mil millones en inversión. Estas alternativas de financiamiento, están dirigidas para las personas que cuenten con una "idea de negocio y también para quienes quieren encontrar un empleo", sostiene Fosis en su web.
¿En qué consiste y de cuánto es el financiamiento?
"En todos los casos, los programas contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los $500.000", informó Fosis.
¿Qué programas son financiados por Fosis?
Los programas financiados por Fosis son: Capital Semilla, Yo Emprendo y Emprendo Grupal, Educación Financiera y Acceso al microfinanciero. Estos dos últimos no otorgan dinero directo, sino que asesorías en distintos ámbitos necesarios para llevar a cabo un emprendimiento.
¿Dónde y cuándo puedo postular?
No existe un plazo específico para postular, y en ese sentido el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, afirmó que "los plazos de postulación y de adjudicación se acortaron diametralmente, de manera que estos recursos estén disponibles antes que otros años en el Fosis".
A causa de la emergencia sanitaria del Covid-19, las postulaciones se realizarán de manera remota a través de www.fosis.gob.cl, "el cual contará con un formulario simplificado y mejorado para una mejor experiencia accediendo desde celulares".
¿Quiénes pueden postular?
De acuerdo a la página de Fosis, pueden postular "las personas mayores de 18 años; que estén en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; con cédula de identidad vigente; y residencia en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar".