
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció un nuevo beneficio al que podrá optar el 40% más vulnerable de población, que es la posibilidad de postergar el pago de las cuentas del agua y alcantarillado por los meses que dure la la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
- Te puede interesar: Bono Invierno 2020: A quiénes está dirigido y cuál es el monto
Tras el anuncio del mandatario de este 27 de abril, las empresas de aguas informaron a sus clientes de los mecanismos para acceder a este beneficio.
¿Quiénes podrán optar a este beneficio?
Podrán acceder las personas que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población y que consuman mensualmente menos de 10 metros cúbicos.
Los adultos mayores de 60 años que tengan inconvenientes para pagar esta cuenta y que tampoco superen los 10 metros cúbicos mensuales. Y también entran las personas que hayan perdido su empleo en este periodo, siendo requisito haber sido despedido a partir del 1 de marzo de 2020 y que registren un consumo mensual inferior a los 10 metros cúbicos.
¿Cómo hago efectivo el beneficio?
Para el primer grupo, si es que perteneces al 40% más vulnerable de la población, el requisito será aplicado automáticamente, aunque de todas formas la cuenta seguirá llegando a los domicilios, por si el usuario desde continuar pagando con normalidad.
En el caso de los adultos mayores deberán llenar un formulario en la página de Aguas Andinas y adjuntar una copia de su carné de identidad.
Mientras que quienes estén sin trabajo deberán completar un formulario en la página de Aguas Andinas que estará disponible a partir del viernes 01 de mayo, adjuntando una copia del finiquito o comprobante del cobro del seguro de cesantía.
¿Cómo se cargará la deuda en los meses posteriores?
Terminando el Estado de Catástrofe, los saldos impago durante este periodo se dividirán en 12 cuotas, sin cobros de multas ni intereses y se cargarán automáticamente de forma mensual.