Durante esta jornada (13) el ministro de Salud, Jaime Mañalich, ha anunciado el inicio de la cuarentena total para la zona urbana del Gran Santiago a causa del explosivo aumento de casos Covid positivos en la capital.

  • Te podría interesar: [VIDEO] ¿Una pelea con Mike Tyson? Evander Holyfield también anunció su regreso.

Con ello, serán cerca de 6 millones de personas en las 32 comunas las que pasarán a régimen de confinamiento desde el próximo viernes (15) a partir de las 22:00 horas. Sin embargo, la acción acarrea una serie de restricciones a la movilización y otras actividades, por eso aquí te las detallamos.

¿Qué es y qué implica estar en cuarentena?

La cuarentena, es una medida extrema y de carácter preventivo. De acuerdo a la definición de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, esta "implica la separación y restricción de movimientos de personas que estuvieron expuestas a una enfermedad infecciosa, pero que no tienen síntomas, para observar si desarrollan la enfermedad".

"Esto se diferencia del aislamiento, que es la separación de personas que padecen una enfermedad contagiosa, de aquellas que están sanas. Ambas medidas son estrategias de salud pública que tienen como objetivo prevenir la propagación de enfermedades contagiosas".

En este caso, la restricción se impuso tras un alza significativa en los casos de coronavirus positivos (2.660) registrados en las últimas 24 horas. Cuestión que desató críticas a la autoridad sanitaria por lo tardía de la medida pese a que fue pedida por alcaldes y alcaldesas y la propia ciudadanía desde hace, por lo menos, dos semanas atrás.

¿A qué sanciones se arriesgan quienes incumplan la cuarentena?

Las y los residentes del Gran Santiago mantendrán restringido su traslado tanto al interior de sus comunas como fuera de ellas. Asimismo, cada vez que una persona se encuentre en la calle y sea fiscalizada por Carabineros o personal del Ejército, deberá exhibir su salvo conducto o de lo contrario se arriesga a severas multas que van desde 0,1 a 50 UTM (unos $5.000 hasta $2,5 millones de pesos).

Además, se exponen a penas de presidio menor en su grádo mínimo. Es decir, desde 61 a 541 días de cárcel.

[VIDEO] La relajada lectura de Lío Messi al ritmo del trap

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña