El Bono de Protección 2020 es una de las ayudas monetarias que ha ofrecido el gobierno para afrontar la crisis económica generada por el coronavirus, junto con el Bono Covid-19 y el Ingreso Familiar de Emergencia. Es por esto que en este artículo te entregaremos detalles para que puedas optar a la ayuda.

  • Te podría interesar: [VIDEO] ¡Cuánta clase! Virgil van Dijk sorprendió con su precisión en práctica del Liverpool

Este aporte corresponde a una ayuda monetaria que otorga el fisco, la cual consiste en un aporte mensual que se entrega a las familias de sectores más vulnerables mediante el ministerio de Desarrollo Social.

Consiste en un monto que se entregará por un periodo de dos años, beneficio para el cual no es necesario postular y que se deposita de manera automática en la cuenta asociada al titular.

¿Quiénes pueden postular al Bono de Protección 2020?

Solo hay un requisito para tener el bono: formar parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades, firmando la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención. Con esto se gestiona de manera inmediata el pago del Bono de Protección en la modalidad que el beneficiario escoja.

¿Cuál es el monto del Bono de Protección 2020?

El monto mensual a pagar por hogar o persona, varia de acuerdo al beneficiario, además se va modificando de manera decreciente con el pasar del tiempo.

  • Los primeros 6 meses el bono asciende a $17.970.
  • Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $13.676.
  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.402.
  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.155 (valor corresponde a monto SUF).

Timo Wermer lideró la brutal goleada del Leipzig al Mainz 05

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña