El ministro de Salud, Jaime Mañalich, comentó que "no tenía conciencia de la magnitud" del hacinamiento y la pobreza que existe en algunos lugares de Santiago. También, reconoció que el cumplimento de las medidas sanitarias en los sectores más vulnerables "es mucho más difícil de lo que creíamos".

  • Te podría interesar: Ministro Mañalich informó que siguen apareciendo fiestas clandestinas y reuniones sociales en ciertas regiones de la RM

En entrevista con el matinal Mucho Gusto, el secretario de Estado se refirió a

PUBLICIDAD

los principales problemas que enfrenta la Región Metropolitana para realizar una cuarentena efectiva

y así frenar el alza en los contagios. "(Existe un) sector de Santiago, donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento. Perdón que lo diga con esta… del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía", dijo Mañalich.

PUBLICIDAD

Donde habían 10 ahora hay 100

"Uno visita lugares,  pero uno entra ahora, después de no haber ido en dos años a un lugar en cualquier comuna y dice ‘

aquí vivían 10 personas

PUBLICIDAD

en esta casa. El problema es que

ahora están viviendo cien personas

PUBLICIDAD

'", agregó el titular de Salud. "No tengo estadísticas sociales, pero lo que quiero decir es que se hace muy difícil. Por esto, la tasa de contagiosidad aumenta, hacer un aislamiento social en las circunstancias de Santiago Poniente", precisó. Por otra parte, Mañalich

descartó que Chile se convierta en la España o Italia

PUBLICIDAD

de Sudámerica: "

Ya no fuimos

", dijo enfático. "Si nos comparamos en el momento en que estamos con lo que ellos tenían en el momento de días de enfermedad, no tiene absolutamente nada que ver", sentenció, haciendo hincapié en la baja tasa de letalidad que existe en el país

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña