Las modificaciones al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se encuentran en segundo trámite constitucional en el Congreso. La discusión, se ha centrado en los nuevos valores, requisitos y cobertura que tendrá el beneficio, llamado IFE 2.0.

  • Te podría interesar: Bono Base Familiar: Revisa con tu rut si te llegará el pago de 24 meses.

El Ingreso Familiar de Emergencia, forma parte de un paquete de medidas impulsadas por el Ejecutivo para disminuir el impacto económico que ha tenido la pandemia en la vida de las personas más vulnerables de todo el país. El primer pago del IFE ya se ejecutó, y fueron más de 500 mil personas las que recibieron el pago del beneficio estatal. Y en vista que la crisis sanitaria aún se mantiene activa, se han propuesto una serie de modificaciones. Acá los detalles.

¿Cuánto será el monto que entregará el Ingreso Familiar de Emergencia?

Serán cerca de

2,1 millones de personas

las beneficiadas, según cifras del gobierno, con esta ayuda monetaria que, de aprobarse en el Congreso, pasará de

$65 mil por cada integrante del grupo familiar a $100 mil

. La medida durará al menos tres meses, y no irá en decreciendo en el tiempo, según lo que sostuvo el ministro de Desarrollo Social Cristián Monckeberg. Por ejemplo, en el caso de los hogares compuestos por cuatro personas, el monto máximo del beneficio será de $100 mil pesos hasta llegar a los $400 mil de piso mínimo. Es decir,

si acreditan ingresos por $200, por ejemplo, el subsidio será por la diferencia hasta llegar a los $400 mil

. O sea, $200 mil por concepto del IFE. https://twitter.com/cmonckeberg/status/1272249465450233857

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Ingreso Familiar de Emergencia?

Actualmente, pueden acceder al bono las personas que pertenezcan

al 60% más vulnerable

de la población durante los meses que dure la emergencia sanitaria y no tengan ingresos formales por remuneraciones mediante un contrato de trabajo. Sin embargo, con el nuevo proyecto enviado al Congreso, este rango se ampliaría a un

80% de la población más vulnerable e incluiría a personas que hayan recibido ingresos formales pero que no logren alcanzar al piso mínimo de $400 mil pesos por núcleo familiar

. Además, se agregará un cuarto mes de cobertura y

el beneficio será extensivo hasta agosto

. Si consideras que cumples con los requisitos puedes registrarte en el

sitio oficialabre en nueva pestaña ]

que se ha dispuesto para el efecto. No obstante, debes corroborar y actualizar la información contenida en el

Registro Social de Hogares

. Si no lo tienes actualizado, puedes hacerlo

acáabre en nueva pestaña ]

.

  • Cuándo y en cuánto aumentará el monto del Ingreso Familiar de Emergencia.
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Dónde puedo reclamar sino recibí el bono
  • Bono por Hijo: Cómo postular y cuáles son los requisitos para el beneficio
  • Bono al Trabajo de la Mujer: Cuál es el monto y cómo postular al beneficio
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña