EL Bono de Protección, forma parte del sistema Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO) y es un aporte monetario mensual por 2 años que reciben las familias usuarias de este sistema dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

  1. Te podría interesar: Registro Social de Hogares: Actualiza tus datos para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia.

El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos (valores para el año 2020):

  1. Los primeros 6 meses el bono asciende a $17.970.
  2. Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $13.676.
  3. Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.402.
  4. Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.155 (valor corresponde a monto SUF).

¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?

El único requisito necesario para acceder es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

¿Cómo reviso con mi Rut si tengo el Bono de Protección?

IPS en línea

¿Dónde puedo cobrar este Bono?

Es la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades quien elige la forma en que recibirá y cobrará el bono de protección, que puede ser mediante:

  1. Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
  2. Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.
  1. Bono Ayuda Familiar: Ingresa tu Rut y revisa si tienes el beneficio
  2. Bono Aporte Familiar Permanente: Verifica con tu Rut si tienes cobro pendiente
  3. Bono Base Familiar: Revisa con tu rut si te llegará el pago y su fecha
  4. Bono al Trabajo de la Mujer: Cuál es el monto y cómo postular al beneficio
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña