
En medio de la discusión parlamentaria por el retiro del 10% de las cuentas de ahorro previsional de las AFP, el Presidente Sebastián Piñera anunció el pasado 5 julio el envío de un proyecto de ley que creará el nuevo Plan de Protección para Clase Media.
- Te podría interesar: Retiro fondos AFP: Calcula el monto que podrías obtener.
El proyecto, tiene cuatro ejes principales: Bono $500 mil Clase Media; protección de la vivienda; postergación en pago del CAE y un Préstamo Estatal Solidario.
El Plan Protección Clase Media apunta a las personas que hasta antes de la pandemia tenían ingresos entre $500 mil y $1,5 millones de pesos y que, producto de la misma, los vieron disminuidos en -a lo menos- un 30%.
Bono $500 mil para Clase Media
Corresponde a un bono no reembolsable dirigido de $500.000 para personas que hayan tenido ingresos entre $500 mil y $1,5 millones mensuales antes de la pandemia, que sufrieron una caída de sus ingresos en mínimo 30% como consecuencia de la misma y considera a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia.
El bono también favorecerá, con montos decrecientes, a trabajadores con ingresos entre $1,5 millón y $2 millones mensuales, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo.
Protección de la vivienda
En este ítem, el Mandatario anunció tres medidas: postergación en el pago de dividendos, en el pago de contribuciones y ampliación en el subsidio de arriendo.
El primero, se refiere a a postergación por 6 meses de los dividendos hipotecarios, gracias a una garantía estatal. El segundo, a la postergación en el pago de las contribuciones de bienes raíces del segundo semestre, para todas las primeras viviendas con avalúo fiscal inferior a 5 mil UF. Mientras que el tercero, refiere a un aumento del subsidio de arriendo durante tres meses, por hasta $250 mil y para arriendos de hasta $600 mil mensuales, que cubrirá hasta el 70% del valor del arriendo, para las familias que hayan tenido caídas en sus ingresos de 30% o más.
Postergación pago del CAE
Se trata de "financiamientos preferentes del Estado y una postergación de hasta tres meses del pago de las cuotas del Crédito con Aval del Estado (CAE)" a la cual los y las estudiantes que necesiten acogerse, deben postular. No se detalló mecanismo para hacerlo.
Préstamo Estatal Solidario
Según Piñera, "este préstamo compensará hasta un 70% de la caída de los ingresos y se otorgará en tres cuotas mensuales, con un máximo de $650 mil por cuota y un monto máximo de $1,95 millón. El préstamo tendrá un año de gracia y tres años de pago, con un máximo de 5% del ingreso".
A saber: El proyecto de ley debe ser ingresado al Congreso y aprobarse por ambas cámaras, cuestión que hasta el momento en que se redactó este artículo, no ocurrió.
Según el senador Iván Moreira (UDI), el Mandatario tendría contemplado "suspender el envío de este Plan de Protección Clase Media". Esto, ya que el proyecto tenía como objetivo evitar la aprobación del retiro de fondos desde las AFP, lo que finalmente ocurrió pese a los esfuerzos desplegados y hoy (17) se encuentra en discusión en el Senado.
También te puede interesar:
- Bono $500 mil clase media, IFE 2.0, Bono Covid: Revisa con tu Rut si accedes a los beneficios.
- Registro Social de Hogares: Cómo actualizarlo y postular a los bonos y subsidios estatales.
- Bono Logro Escolar 2020: Consulta montos y saldos con tu Rut
- Requisitos para el retiro de fondos de AFP.
- Bono Ayuda Familiar 2020: Postula con tu Rut y consulta estado de pago y su valor