La jornada de este miércoles 22 de julio, se votará en el Senado el proyecto que permite el retiro fondos AFP. Con este se busca dar una ayuda monetaria a los ciudadanos, quienes se han visto afectados por la emergencia sanitaria.

  • Te podría interesar: Registro Social de Hogares: Modifica tus datos para tener bonos estatales
En concreto, el proyecto de ley que busca el retiro fondos AFP, ha sido bastante criticado por diversos agentes políticos. Este busca que los chilenos puedan disponer del 10% del total de sus ahorros, en las instituciones de previsión a las que estén afiliados. 

¿Quiénes podrán acceder al retiro fondos AFP?

El proyecto de ley no contempla condiciones ni tramos. Es decir,

toda persona que tenga ahorros podrá sacarlos

, siempre y cuando se respete el monto mínimo y máximo que se autorizó.

¿Cuánto dinero es el que se podrá sacar?

Lo

 mínimo que contempla el proyecto de ley es de 35 UF (cerca de $1 millón) y máximo 150 UF (unos $4,3 millones

). Las personas que tengan menos del mínimo, podrán sacar el total de sus ahorros.

¿Cuándo se haría el pago?

Sería con dos cuotas, equivalentes al 50% cada una. La primera de estas se cancelará a los 10 días hábiles de realizar la petición, mientras que la segunda será a los 30 días hábiles de la primera entrega de dinero.

También te podría interesar:

  • Registro Social de Hogares: Cómo actualizarlo y postular a los bonos y subsidios estatales.
  • Bono $500 mil clase media: ¿Lo tendrán quienes ganen menos de eso? 
  • Retiro Fondos AFP: Revisa el total de tus ahorros y cuánto podrías retirar 
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Ve aquí si te llegará el tercer pago y sus próximas fechas 
  • Bono por Hijo: Accede ingresando tu rut y revisa los valores de pago
  • Bono Ayuda Familiar: Requisitos, cuándo dinero da y cómo ver con tu rut
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña