
Mientras se espera que durante esta jornada (24) el presidente Piñera promulgue la ley para el retiro del 10% de las cuentas de ahorro previsional de las AFP, poco a poco se conocen los detalles de cómo funcionará el mecanismo, las obligaciones y los plazos que tendrá cada institución para entregar el dinero a sus cotizantes.
- Te podría interesar: Retiro Fondos AFP: Calcula cuánto podrás sacar de acuerdo a tus ahorros.
De acuerdo con lo que señala el proyecto de ley, el retiro será de entre 35 y 150 UF, algo así entre $1 millón y $4,3 millones de pesos. El que se depositará a solicitud del o la cotizante que tendrá 365 días para hacer el retiro desde la publicación de la ley en el Diario Oficial.
Cómo funciona el mecanismo de retiro
Como se mencionó, los y las cotizantes podrán solicitar el dinero en un plazo máximo de 365 días a partir de la publicación de la ley. Este deposito, se hará en dos pagos de un máximo de 75 UF cada uno, para quienes saquen las 130 UF, con una diferencia de 30 días hábiles entre pagos. Para quienes tengan un monto inferior en su cuenta, podrán retirarlo todo y en un solo pago. Asimismo, el dinero deberá ser depositado por la AFP en una nueva cuenta creada especialmente para ello. Lo que deberá ser informado oportunamente por tu Administradora, según el oficio enviado por la Superintendencia de Pensiones. Cabe destacar que también podrán retirar fondos los pensionados por renta temporal o retiro programado por vejez o invalidez, y los beneficiarios de pensión de sobrevivencia bajo la modalidad de renta temporal o retiro programado. "Los fondos retirados se considerarán inembargables para todo efecto legal y no serán objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa, por parte de entidades financieras o cualquier otra, así como tampoco afectos a impuestos, salvo las excepciones de pensión alimenticia y compensación por divorcio", detalla la SP a las AFP en uno de los oficios enviados durante ayer jueves 23.
Cuándo podré retirar mis fondos de las AFP
De acuerdo a la propia SP, la solicitud para el retiro de fondos podrá hacerse una vez que la ley sea publicad en el Diario Oficial, lo que debería ocurrir el próximo lunes 27. Una vez hecha la solicitud, la AFP tendrá 10 días hábiles para responder al primer pago y 30 días hábiles luego del primero, se efectuará el segundo.
Simula acá cuánto podrás sacar con el retiro fondos AFP
De acuerdo a lo dispuesto en la normativa, el retiro de fondos lo puede efectuar cualquier persona que tenga fondos en su cuenta de ahorro previsional o capitalización individual de AFP. Por eso, acá te dejamos un simulador, con el que dependiendo del dinero que tengas ahorrado, podrás conocer cuánto podrías sacar. Cotizantes con ahorros entre:
- $7 a $10 millones: Al 31 de marzo de 2020, hay 536 mil afiliados forman parte de este tramo, lo que equivale a un 9,55% del total del sistema. Una persona que tiene ahorrados $7,5 millones podría retirar $750 mil pesos, mientras que una que ha ahorrado $9,2 millones podría recibir hasta $920 mil pesos.
- $10 a $15 millones: Para el segundo tramo, hay un total de 620 mil afiliados, equivalente a un 11% del total del sistema. Si una persona tiene $12 millones en su cuenta, podría retirar hasta $1 millón 200 mil. En el caso de quien tenga hasta $15 millones, podrá retirar hasta $1,5 millones.
- 15 a 20 millones: Un total de 422 mil afiliados forman parte de este tramo, lo que equivale a un 7,54% del total del sistema. Una persona que tiene $19,2 millones podría retirar hasta $1 millón 900 mil pesos. Si tuviera $16,5 millones guardados serían $1 millón 650 mil.
- 20 a 30 millones: Son 527 mil personas las que forman parte de este tramo, que equivale al 9,40% del total. En este caso, como el proyecto contempla un tope de hasta 20 millones para el cálculo, el monto máximo a retirar serían 2 millones de pesos.
Ahora, si quieres hacer el cálculo tú mismo(a), puedes hacerlo ingresando al sitio de tu AFP y chequear en la pantalla principal los montos totales de tus fondos de ahorros previsionales. Luego, eso multiplicarlo por el 10%. Recuerda que en cualquier caso, debes tener activa tu clave web de acceso a tu cuenta de AFP, lo que puedes hacer siguiendo las instrucciones del siguiente
enlace
.
Te podría interesar:
- Retiro fondos AFP: ¿Podrían retener mi dinero si quiero sacarlo?
- Estos son los criterios para el retiro del 10% de los fondos de pensiones de las AFP.
- Bono $500 mil: Quiénes podrán postular y cuándo se pagaría