El presidente Sebastián Piñera anunció el Plan de Protección a la Clase Media, con el cual se busca ir en ayuda de un grupo no menor de familias que han sido fuertemente afectadas con la emergencia sanitaria.

  • Te podría interesar: [VIDEO] ¡Se pasó y reivindicó! La espectacular definición de Antoine Griezmann

Uno de los ejes principales del Plan de Protección a la Clase Media, es el

Crédito Blando Covidabre en nueva pestaña ]

, beneficio que busca cubrir la severa caída que han sufrido muchos domicilios en la renta que recibían mes a mes.

¿De qué trata el Crédito Blando Covid del Plan de Protección a la Clase Media?

Este permitirá cubrir hasta un 70% de la caída de ingresos. El tope del crédito es de $2.600.000 pesos, los cuales se desembolsarán en 4 cuotas mensuales de hasta $650.000 cada una. Tendrá una tasa de interés del 0%, y habrá un plazo de 4 años para pagarse, con 1 año de gracia. Se cobrará a través de retenciones de impuestos, ya sean pagos provisionales mensuales, impuestos de segunda categoría o el pago del global complementario.

¿Quiénes podrán acceder?

  • Trabajadores formales desempleados afiliados al seguro de cesantía o con contrato suspendido por ley de protección del empleo, así como empresas individuales reguladas por el SII que puedan acreditar una caída significativa en sus ingresos (mayor o igual a 30%).
  • Los trabajadores elegibles deberán tener ingresos por sobre los $500.000 mensuales antes de la pandemia, en base a la declaración renta AT2020 (ingresos 2019).

También te podría interesar:

  • Crédito y subsidio para independientes: Sus montos y en qué consisten
  • Ingreso Familiar de Emergencia 2.0: Cómo apelar para recibir el subsidio
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Hasta cuándo postular al segundo pago
  • Bono por Hijo: Accede o cobra el subsidio con tu rut, y ve sus requisitos
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña