
El Plan de Protección a la Clase Media es la nueva iniciativa impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, que busca dar un respiro y ayudar a uno de los grupos más afectados por la crisis sanitaria. En este destaca la Ampliación Subsidio de Arriendo, como uno de sus cuatro ejes principales.
- Te podría interesar: [VIDEO] ¡Se pasó y reivindicó! La espectacular definición de Antoine Griezmann
El mandatario recalcó que el
[ Plan de Protección a la Clase Mediaabre en nueva pestaña ]
tiene cuatro ejes, en los que se busca la postergación de deudas hipotecarias, créditos blandos, un nuevo plazo para solicitar el CAE, y finalmente, la ampliación del subsidio de arriendo. Este último punto te lo explicaremos a continuación.
¿En qué consiste la ampliación subsidio de arriendo del Plan de Protección a la Clase Media?
Este buscar dar una ayuda monetaria a los grupos familiares que han visto bajar sus ingresos a raíz de la pandemia. Específicamente, se hará nueva postulación para acceder a este, y va dirigido a grupos familiares de ingresos bajos y medios con caída comprobada de ingresos superior al 30% que no han obtenido con anterioridad al Subsidio de Arriendo y que no están cubiertos por el IFE 2.0.
¿Cuánto repartirá la ampliación subsidio de arriendo?
El monto a asignar es de hasta $150.000 mensuales por tres meses, para valores de arriendo hasta $400.000
el gobierno considera 50 mil subsidios
- Crédito y subsidio para independientes: Sus montos y en qué consisten
- Ingreso Familiar de Emergencia 2.0: Cómo apelar para recibir el subsidio
- Ingreso Familiar de Emergencia: Hasta cuándo postular al segundo pago