Esta semana, el Servicio de Impuestos Internos anunció que el Bono Clase Media, que entregará $500 mil, incluirá al menos a 400 mil trabajadores y trabajadoras, debido a que quienes solicitaron licencia médica durante el 2019 y tenían remuneraciones en otros meses de ese año, también pueden acceder a este beneficio. En este grupo entran principalmente de mujeres que se encontraban con pre y post-natal que percibieron sus respectivas licencias y que para efectos de la ley actual no constituyen remuneración. Por lo que el sistema automáticamente las excluía de la obtención del bono para clase media.
Cuándo se pagará el Bono Clase Media
Este aporte se pagará 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales.
Requisitos de postulación
El Bono 500 mil para clase media es uno de los cuatro ejes del Plan Clase Media Protegida y va dirigido a trabajadores(as) que:
- Tengan promedio de ingresos en 2019 entre $400 mil y menor o igual a$2 millones.
- Ingresos mes de julio reducidos en un 30% como mínimo.
- Honorarios deberán tener emitida una boleta como mínimo en los últimos tres meses.
El bono también favorecerá,
con montos decrecientes,
a trabajadores con ingresos entre
$1,5 millón y $2 millones mensuales
, que hayan tenido mermas en su poder adquisitivo.
Cómo postular al Bono Clase Media
Para postular, debes ingresar al sitio del
(SII) y pulsar sobre el banner “Aporte Fiscal para la Clase Media”. Una vez ahí, tendrás que registrar tu Rut y Clave Tributaria (si no la tienes, la puedes sacar
. Tras completar los datos solicitados, el sistema automáticamente te dirá si puedes o no postular al beneficio.
¿Qué hacer si tuve licencias médicas en el 2019?
Para aquellos que hayan tenido ingresos tributables el año pasado, a pesar de la licencia, deben acceder al portal del SII y calcular el promedio de renta de ese año. Para ello, debes sumar todos los ingresos obtenidos en el 2019 y luego dividirlo por la cantidad de meses en los que tuviste ingresos tributables. Podrás acceder al beneficio si el resultado está entre los 400 mil y 2 millones de pesos.
También te podría interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa cuándo vence el plazo para postular con tu Rut.
- Retiro Fondos AFP: Más de 3,5 millones de personas recibieron primera cuota
- Retiro Fondos AFP: Verifica acá el estado de tu solicitud para sacar el 10%
- Cómo postular y qué requisitos tiene el Préstamo Solidario para clase media