
El Seguro de Cesantía ha extendido sus beneficios en medio de un complejo escenario económico, donde la tasa de desempleo ha estado en alza debido a la pandemia. Este pago ha llegado a solventar la crisis para las familias más vulnerables. Cabe recordar que el Seguro de Cesantía es un mecanismo que permite, mediante el ahorro individual y el aporte del empleador, suplir en un porcentaje (tasa de reemplazo) el sueldo si llega a quedar desempleado.
Cómo acceder al Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía es un mecanismo que permite, mediante el ahorro individual y el aporte del empleador, suplir en un porcentaje (tasa de reemplazo) el sueldo si llega a quedar desempleado. Estas tasas de reemplazo, son decrecientes y van desde el 70% en el primer cobro, al 55% y 45%. Para hacer el trámite sigue las siguientes indicaciones:
- Ingresa a la Sucursal Virtual de la AFP con tu usuario y contraseña o Clave Única del Registro Civil.
- Digita los datos solicitados.
- Dirígete a la pestaña Cobro del Seguro y pulsa sobre Solicitar cobro del Seguro.
- Aparecerá una simulación del Seguro y monto a recibir.
- Adjunta foto de tu carnetde identidad y del finiquito o documento de término de relación laboral.
- Una vez ingresada la información, la AFC se pondrá en contacto vía correo electrónico.
Accede al sitio de la AFC desde el siguiente
¿Cuál es el nuevo grupo beneficiado por el Seguro de Cesantía?
Fue la
ministra del Trabajo y Previsión, María José Zaldivar
, quien en sus redes sociales escribió: “Les quiero contar que la
aprobó el proyecto de Ley que incorpora a las
trabajadoras de casa particular
al Seguro de Cesantía, mejorando sus derechos laborales.
La iniciativa ya está lista para convertirse en Ley y quiero agradecer el apoyo de todos los parlamentarios
”. Estos cambios en la ley, harán que se pueda facilitar el traspaso de su sistema individual que operaba en las AFP, al sistema mixto del Seguro de Cesantía,
accediendo a los beneficios de quienes cuentan con contrato indefinido.
La ley comenzará a regir desde el próximo primero de octubre.
También te podría interesar:
- Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es la alternativa para los trabajadores del sector privado que no lo recibieron?
- Ingreso Familiar de Emergencia termina postulación al cuarto pago: Accede con tu Rut.
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
- Fiestas Patrias: Estas son las comunas que podrán pedir permiso especial