
En Fiestas Patrias, y antes que se abran los cordones sanitarios, los viajes comenzaron a mostrar un alza. Por lo mismo, este miércoles, se dieron a conocer las nuevas medidas que se implementarán en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, y el jefe de aeropuerto de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Juan Luis Rodríguez, explicaron estas implementaciones. El objetivo será simplificar el proceso de control sanitario previo a los vuelos y, de esta manera, reducir los tiempos de atención y las largas filas de pasajeros. "En el aeropuerto se vienen implementando medidas paso a paso, en la misma forma que va avanzando la capacidad de ir controlando esta pandemia. Cuando esto comenzó y, hasta ayer, el control del pasajero en la aduana sanitaria del Minsal se hacía en forma manual, ingresando la información de cada pasajero en una base", aseguró Leturia. A esto agregó que "a partir de hoy esto se hará a través del pasaporte sanitario, que es un pasaporte electrónico con código QR. Con esta medida disminuirán los tiempos de atención por pasajero de cinco minutos a un minuto y medio, en promedio".
Aumento de vuelos y control
La autoridad agregó que al principio de estas Fiestas Patrias comenzó el alza de viajes. “
Este lunes tuvimos 15 vuelos entre las 6 y las 11 de la mañana. Hoy martes tendremos 23 vuelos
, y eso podría significar un atochamiento mayor. Pero al haber implementado esta aduana sanitaria electrónica con el pasaporte sanitario tenemos un tránsito expedito de pasajeros”. Por su parte, Rodríguez destacó que "es importante que los pasajeros lleguen al terminal con la debida anticipación". "
Vamos a estar monitoreando cómo se desarrolla esto durante la semana
a través de la mesa de gestión de AMB, que lidera el Ministerio de Obras Públicas, y en la cual participan todos los servicios públicos y líneas aéreas", detalló Rodríguez. Adicionalmente, se acordaron otras medidas para agilizar el control de pasajeros como eliminar las verificaciones previas en counter, que ya están consideradas en el pasaporte sanitario, realizar un control aleatorio en las salas de embarque de la documentación y reforzar la información de las aerolíneas a los pasajeros.