Este lunes, en marco del plan Paso a Paso, nuevas comunas pasarán a la Fase 2, conocida como Transición. Esta información fue confirmada por el Ministerio de Salud el pasado miércoles. Las comunas que entran a Fase 2, sólo en la Región Metropolitana, son: Puente Alto, Quinta Normal, La Pintana, Lo Prado, Cerro Navia, Buin, Conchalí y Lo Espejo. Mientras que, en regiones, saldrán de cuarentena las siguientes localidades: Pozo Almonte, Antofagasta, Mejillones, La Serena, Coquimbo, La Cruz y Linares.

¿Qué es la Etapa de Transición del plan Paso a Paso?

Esta etapa disminuye el grado de confinamiento de forma gradual, con el fin de evitar una apertura brusca del comercio. Es el segundo paso de cinco dentro del

plan Paso a Paso

y sirve como antesala a las etapas de apertura inicial y avanzada.

¿Qué significa que mi comuna salga de Cuarentena y entre a Fase 2?

En primer lugar,

 se mantiene la cuarentena durante los fines de semana y los días festivos

, además de seguir cumpliendo medidas como el toque de queda y el distanciamiento social. También

 se mantienen cumplimiento de aduanas y cordones sanitario

s, mientras que los

mayores de 75 años

siguen con cuarentena obligatoria, aunque

el Minsal habilitó un permiso especial para que puedan salir por una hora, al menos tres veces por semana.

Además,

está permitido el desplazamiento, aunque no se puede hacer traslados a zonas que sigan con cuarentena vigente.

¿Quiénes pueden salir en fase de transición según el plan Paso a Paso?

Pueden salir todas aquellas personas que trabajen en lugares que no están en cuarentena

. Si alguien trabaja en un servicio esencial, debe contar un permiso de desplazamiento colectivo o un permiso único para ir a estos lugares. También

se pueden realizar reuniones sociales y recreativas de máximo diez personas en lugares abiertos, y cinco en lugares cerrados.

Los mayores de 75 años

sólo pueden salir los días lunes, jueves y sábado

para ir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. Finalmente,

pueden tener salida aquellos que practiquen actividades deportivas

, pero sólo de lunes a viernes y en espacios abiertos, y

 los residentes de centros del SENAME

tienen permiso por tres veces a la semana con supervisión.

También te podría interesar:

  • Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña