
Desde este domingo 27 de septiembre en la página de la Comisaria Virtual, estará disponible el permiso para viajes interregionales, que te permitirá desplazarte por el país. Esto funcionará para personas que residan en comunas que estén en fase 3 o más, y que viajen a sectores que estén en la misma condición. Los permisos para viajes interregionales también tendrán ciertas limitaciones, con la finalidad de moderar las salidas y que las personas mantengan las medidas sanitarias que se han adoptado por el coronavirus. Estas te las explicaremos a continuación.
¿Qué puedes hacer con el permiso viajes interregionales?
Concretamente, este es un salvoconducto para que las personas puedan desplazarse -ida y vuelta- entre comunas que se encuentren en fases 3 (Preparación), 4 (Apertura Inicial) y 5 (Apertura Avanzada) del
Plan Paso a Paso.
Se requerirá
un único permiso para el viaje de ida y regreso si este dura menos de 24 horas,
contadas desde la emisión del mismo.
Si dicho trayecto se extiende más allá del tiempo indicado, se deberá obtener un permiso de regreso.
¿Qué no puedes hacer con el permiso viajes interregionales?
- No podrás descender de tu auto (o medio de transporte en que te encuentres) en el caso de atravesar una comuna que se encuentre en cuarentena durante el viaje, con excepción de estaciones de servicio y acceso a transbordos.
- En ningún caso podrá obtener este permiso una persona que se encuentre en los registros de covid-19 activos, ni aquellas personas sujetas a medidas de aislamiento obligatorio.
- Tampoco podrán usar este permiso las personas que residan en comuna que se encuentren en Fase 1 (Cuarentena) ni en Fase 2 (Transición).
- Este permiso no habilita a las personas el ingreso y salida a través de cordones sanitarios, ni para el desplazamiento en horario de toque de queda.
¿Cómo pedir el salvoconducto?
Las personas
deberán solicitarlo en el portal Comisaria Virtual
dentro de las
24 horas anteriores a la fecha del viaje
. Tienen que ingresar los
datos personales del titular y de los acompañantes menores de 14 años
; la fecha de salida y las direcciones de origen y destino. En el caso de las personas mayores de 14 años, deberán obtener un permiso como titular.
Además, se deberá contar con el
pasaporte sanitario vigente
, que debe ser solicitado en
Tanto el pasaporte sanitario vigente, como el permiso de traslado interregional serán requeridos por la autoridad fiscalizadora durante los traslados.
También te podría interesar:
- Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
- Bono Logro Escolar: Cómo acceder a pagos pendientes del beneficio con tu Rut.
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
- Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.