En el marco de la emergencia sanitaria, es que los aportes que podría entregar el Gobierno siguen jugando un rol fundamental. Es por esto, que el diputado del Partido Socialista, Gastón Saavedra, se refirió al proyecto que presentó, y que busca un nuevo bono de $500 mil a los sectores que tienen menos ingresos.

En diálogo con Meganoticias, el parlamentario indicó que "hoy día tienes un 20% de la población del país en cuarentena, y eso significa en sus casos que no van a poder trabajar y, por lo tanto, tienes que tomar una medida de carácter socioeconómica en materia de políticas públicas".

Según sus palabras, con esto se busca que el Presidente "levante esta idea de tener un ingreso mensual garantizado en la línea de superación de la pobreza que es para todos los chilenos de clase media hacia abajo y no solo hiperfocalizado en el 40% más pobre, que está bien que los apoyemos, pero hay otro sector de la población que no pertenece a eso y son los que han tenido que pagar el costo de la crisis".

"Estamos hablando de clase media hacia abajo, ahí obviamente uno tiene que discriminar, aquellos que han perdido los empleos, obviamente están primero porque tienen cero ingreso", sostuvo.

Sobre los mecanismos para financiar la medida, Saavedra destacó que "hay dos caminos: o te endeudas o aumentas los impuestos. Como no vamos a aumentar los impuestos te queda el camino del endeudamiento, pero el país también ha tenido una mejora respecto de sus ingresos, por el alza del precio del cobre, mira lo que está haciendo el Banco Central, comprando dólares para tener más plata en las arcas públicas".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña